Los factores de riesgo psicosocial y su incidencia en la salud laboral de los trabajadores de la empresa Ecuandros Ecuadorian New Roses S.A. Durante el año 2013. Sonia de los Angeles León Flores
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRIA 658.5 L5791fa
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL TRABAJO | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRIA 658.5 L5791fa (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-000247 |
Incluye CD-Rom anexos
Maestría (Seguridad y Riesgos del Trabajo); Terán, Rosa; Dir.
1. El problema 2. Marco Teórica 3. Metodología 4. Análisis e interpretación de resultados. 5. Propuesta.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
El presente trabajo de tesis pretende resaltar la incidencia de los factores psicosociales en el sector florícola, siendo éstos los menos evaluados por su carácter subjetivo pero que afectan de manera importante al desarrollo de procesos y actividades. La dificultad para la evaluación de riesgos psicosociales se debe a la amplia variedad de conceptos que aparecen de acuerdo a las características de las organizaciones y de los empleados y trabajadores que colaboran en las mismas, es por esto que se realiza el análisis y clasificación de los riesgos psicosociales, como también una revisión de los diferentes métodos existentes para su evaluación (capítulo II) por lo que se ha seleccionado el método Navarra para su aplicación ya que simplifica el proceso de intervención haciéndolo más claro y aceptable para la empresa generando un documento sintético y ordenado que contiene y visualiza toda la información que los directivos, responsables de seguridad y otros profesionales puedan manejar de manera comprensible (capítulo III). Una vez realizado el diagnóstico y con la información requerida para determinar el origen de la exposición a riesgos se presenta la propuesta de mejora (capítulo IV), en la que sea la Gerencia General quien pueda tomar los correctivos necesarios para el fiel cumplimiento de la normativa legal vigente, mejorando sus indicadores económicos y de producción, pero principalmente velar por la salud de los trabajadores y empleados
Posgrados ;
Especialidad de Seguridad y Riesgos del Trabajo,
There are no comments on this title.