Image from Google Jackets

La gestión directiva una herramienta de emprendimiento para mejorar la calidad educativa en las instituciones de Educación Básica, con pertenencia a su entorno y a las necesidades de la sociedad. Norma Judith Taipicaña Guano. Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2015

By: Material type: TextTextDescription: 144 páginas. ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRIA 371.2861 T134ge
Online resources:
Contents:
1. Proyecto educativo institucional. 2. Evaluación institucional. 3. Proyecto de vinculación.
Dissertation note: Maestría (Planeamiento y Administración Educativos); Tinajero, Cristian; Dir. Summary: La presente tesis tuvo como propósito y objetivo principal convertir a la gestión directiva en una herramienta que conlleve a mejorar la calidad educativa, por lo que fue importante la investigación sobre los componentes que forman parte del direccionamiento institucional, partiendo de la problemática de una gestión directiva no articulada, siendo necesario buscar las posibles causas que han afectado el alcance de la calidad educativa. Frente a esta preocupación por generar cambios en la organización, se realizó esta tesis utilizando los métodos e instrumentos metodológicos los cuales responden a la realidad propia de los establecimientos educativos mediante una encuesta y se realizó el análisis de cada uno de los componentes relacionados al direccionamiento, con la finalidad de dar una respuesta adecuada e inmersa en la realidad propia. Establecer determinadas estrategias para mejorar la calidad educativa mediante la planificación, ejecución y evaluación de las actividades institucionales, de la misma forma se busca la importancia que tiene el desempeño y el liderazgo de los directivos y su equipo de apoyo conjuntamente con el adecuado manejo de los recursos humanos, financieros y de infraestructura en el cumplimiento de las exigencias de la sociedad globalizada. Por lo tanto el trabajo en conjunto y el manejo de estrategias alcanzarán el cumplimiento de los estándares de calidad establecidos por el Ministerio de Educación, reflejada en la aplicación de la propuesta en base al diseño de un modelo de gestión directiva.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA PLANEAMIENTO Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRIA 371.2861 T134ge (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-000346
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA PLANEAMIENTO Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
MAESTRIA 371.2861 S161ev Evaluación del micro currículo para mejorar los procesos de formación profesional en la carrera de Educación Básica de la U.T.C. Propuesta del sistema de evaluación. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 371.2861 S194di Diagnóstico de la dinámica de la Extensión Universitaria de la Universidad Técnica de Cotopaxi extensión La Maná Carrera de Ingeniería en Sistemas para determinar el fortalecimiento comunitario en el período 2010-2012. Propuesta de un plan de gestión. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 371.2861 S194ge Gestión escolar de calidad para el desarrollo institucional, en la Unidad Educativa ´ Nuestra Señora de Pompeya´ de Saquisilí. Diseño de una planificación estratégica. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 371.2861 T134ge La gestión directiva una herramienta de emprendimiento para mejorar la calidad educativa en las instituciones de Educación Básica, con pertenencia a su entorno y a las necesidades de la sociedad. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 371.2861 T6279 ge Gestión de la enseñanza-aprendizaje de las ciencias sociales en la unidad educativa “EL ESFUERZO”. Propuesta de guía metodológica. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 371.2861 T781ge La gestión académica de la Unidad de Posgrado de la Universidad Técnica de Cotopaxi y su impacto local en el período 2010 - 2014. Estrategia para la mejora continua. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 371.2861 T781in Investigación y gestión docente en la carrera de Ingeniería Agronómica extensión La Maná de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Propuesta dotar de un sistema de capacitación en la investigación educativa. Universidad Técnica de Cotopaxi ;

Incluye CD-Rom anexos

Maestría (Planeamiento y Administración Educativos); Tinajero, Cristian; Dir.

1. Proyecto educativo institucional. 2. Evaluación institucional. 3. Proyecto de vinculación.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

La presente tesis tuvo como propósito y objetivo principal convertir a la gestión directiva en una herramienta que conlleve a mejorar la calidad educativa, por lo que fue importante la investigación sobre los componentes que forman parte del direccionamiento institucional, partiendo de la problemática de una gestión directiva no articulada, siendo necesario buscar las posibles causas que han afectado el alcance de la calidad educativa. Frente a esta preocupación por generar cambios en la organización, se realizó esta tesis utilizando los métodos e instrumentos metodológicos los cuales responden a la realidad propia de los establecimientos educativos mediante una encuesta y se realizó el análisis de cada uno de los componentes relacionados al direccionamiento, con la finalidad de dar una respuesta adecuada e inmersa en la realidad propia. Establecer determinadas estrategias para mejorar la calidad educativa mediante la planificación, ejecución y evaluación de las actividades institucionales, de la misma forma se busca la importancia que tiene el desempeño y el liderazgo de los directivos y su equipo de apoyo conjuntamente con el adecuado manejo de los recursos humanos, financieros y de infraestructura en el cumplimiento de las exigencias de la sociedad globalizada. Por lo tanto el trabajo en conjunto y el manejo de estrategias alcanzarán el cumplimiento de los estándares de calidad establecidos por el Ministerio de Educación, reflejada en la aplicación de la propuesta en base al diseño de un modelo de gestión directiva.

Posgrados ;

Planeamiento y Administración Educativos,

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec