La gestión directiva una herramienta de emprendimiento para mejorar la calidad educativa en las instituciones de Educación Básica, con pertenencia a su entorno y a las necesidades de la sociedad. Norma Judith Taipicaña Guano. Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2015
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRIA 371.2861 T134ge
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA PLANEAMIENTO Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRIA 371.2861 T134ge (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-000346 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA PLANEAMIENTO Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom anexos
Maestría (Planeamiento y Administración Educativos); Tinajero, Cristian; Dir.
1. Proyecto educativo institucional. 2. Evaluación institucional. 3. Proyecto de vinculación.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
La presente tesis tuvo como propósito y objetivo principal convertir a la gestión directiva en una herramienta que conlleve a mejorar la calidad educativa, por lo que fue importante la investigación sobre los componentes que forman parte del direccionamiento institucional, partiendo de la problemática de una gestión directiva no articulada, siendo necesario buscar las posibles causas que han afectado el alcance de la calidad educativa. Frente a esta preocupación por generar cambios en la organización, se realizó esta tesis utilizando los métodos e instrumentos metodológicos los cuales responden a la realidad propia de los establecimientos educativos mediante una encuesta y se realizó el análisis de cada uno de los componentes relacionados al direccionamiento, con la finalidad de dar una respuesta adecuada e inmersa en la realidad propia. Establecer determinadas estrategias para mejorar la calidad educativa mediante la planificación, ejecución y evaluación de las actividades institucionales, de la misma forma se busca la importancia que tiene el desempeño y el liderazgo de los directivos y su equipo de apoyo conjuntamente con el adecuado manejo de los recursos humanos, financieros y de infraestructura en el cumplimiento de las exigencias de la sociedad globalizada. Por lo tanto el trabajo en conjunto y el manejo de estrategias alcanzarán el cumplimiento de los estándares de calidad establecidos por el Ministerio de Educación, reflejada en la aplicación de la propuesta en base al diseño de un modelo de gestión directiva.
Posgrados ;
Planeamiento y Administración Educativos,
There are no comments on this title.