Gestión escolar de calidad para el desarrollo institucional, en la Unidad Educativa ´ Nuestra Señora de Pompeya´ de Saquisilí. Diseño de una planificación estratégica. Bertha Cecilia Sandoval Chanco. Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2016
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRIA 371.2861 S194ge
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA PLANEAMIENTO Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRIA 371.2861 S194ge (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-000429 |
Incluye CD-Rom anexos
Maestría (Planeamiento y Administración Educativos); Mendoza, Melquiades; Dir.
1. Calidad educativa. 2. Desarrooloo institucional. 3. Operiacionalización estratégica.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
La presente Investigación trata sobre el diseño de una planificación estratégico pedagógica en la Unidad Educativa ´Nuestra Señora de Pompeya´, se realiza al detectarse deficiencias en el gestionar tanto en los procesos de enseñanza aprendizaje percibido por los directivos y docentes de la escuela a nivel primario y secundario, que han generado un problema en limitaciones en el desarrollo institucional y del conocimiento y pensamiento en base a la calidad escolar, en forma paralela problema en limitaciones en el desarrollo institucional y del conocimiento y pensamiento. Es por esto que se considera de suma importancia el analizar el objeto de estudio en la influencia que la Gestión escolar tiene en las escuelas de la localidad, pues a través de ella es posible encontrar rutas de acción que posibiliten el cumplimiento de las metas educativas en mejores condiciones, así desarrollando un mejor aprendizaje. Siendo licenciada en Educación Básica, mi objetivo es fortalecer el desarrollo institucional mediante una planificación estratégica al investigar la relación existente entre las características de la Gestión que se lleva a cabo en la institución y su calidad y así ayudar el desarrollo institucional tanto para los integrantes de la institución como todos lo que conforman la comunidad educativa. Mediante la utilización del método deductivo en donde se trabajara de lo general a lo particular, para extraer conclusiones y consecuencias conllevando a una calidad escolar. El presente documento se forma por cuatro capítulos. En el I capitulo se muestra la contextualización teórica de la problemática; capítulo II la metodología y estructura del proyecto de investigación; capítulo III contiene: resultados de la investigación y capítulo IV contiene: la propuesta en donde se expone de manera formal.
Posgrados ;
Planeamiento y Administración Educativos,
There are no comments on this title.