Estudio ergonómico para identificar las enfermedades profesionales a cuñeros y encuelladores de la industria petrolera en taladros de reacondicionamiento en la empresa Triboilgas CÍA. LTDA, en la región oriental del Ecuador ; crear un plan de acción en fución de los resultados obtenidos. Luis Roberto Villamarín Carrera
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRIA 658.38 V715er
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL TRABAJO | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRIA 658.38 V715er (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-000317 |
Incluye CD-Rom anexos
Maestría (Seguridad y Riesgos del Trabajo); Salazar, Edison; Dir.
1. El problema 2. Marco Teórica 3. Metodología 4. Análisis e interpretación de resultados. 5. Propuesta.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
La presente investigación realizada en la empresa de servicios petroleros Triboilgas Cia Ltda. Tiene como fundamento precautelar la salud de los trabajadores a través del estudio ergonómico a los cuñeros y encuelladores ya que dichos puestos son los que más esfuerzo físico exigen en el reacondicionamiento de pozos petroleros. Dado que la ciencia y el cuidado de los trabajadores se han desarrollado notablemente en los últimos 20 años en nuestro país con la implementación de leyes, normas y estatutos para evitar enfermedades profesionales y accidentes de trabajo los cuales repercuten en los entornos familiares y laborales, en función de esto se realizó un estudio ergonómico para identificar las enfermedades profesionales a cuñeros y encuelladores de la industria petrolera en taladros de reacondicionamiento. Los métodos que se emplearon fueron: REBA y G-INSHT ya que la adecuada evaluación de los riesgos ergonómicos presentes en los lugares de trabajo contribuyo a la toma de decisiones para disminuir las patologías y enfermedades profesionales, en función de los resultados obtenidos se elaboró un plan de acción para el beneficio a los trabajadores de la empresa, la sociedad laboral ecuatoriana, además servirá a muchos profesionales se la rama de la seguridad y salud ocupacional para realizar proyectos relacionados al tema con el fin de cuidar al talento humano que es el motor de toda institución.
Posgrados ;
Especialidad de Seguridad y Riesgos del Trabajo,
There are no comments on this title.