Image from Google Jackets

Evaluación cualitativa de riesgos del trabajo y su incidencia en la seguridad y salud del Talento Humano del Gad Provincia de Cotopaxi, 2015 : Elaboración de la matriz de riesgos. Hugo Fernando Segovia Albarracín

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2015Description: ago-2015 ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRIA 658.5 S4549cu
Online resources:
Contents:
1. El problema 2. Marco Teórica 3. Metodología 4. Análisis e interpretación de resultados. 5. Propuesta
Dissertation note: Maestría (Seguridad y Riesgos del Trabajo); Torres, Manuel; Dir. Summary: Para la obtención del título de Magister en Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales de la ´Universidad Técnica de Cotopaxi´, se elabora este proyecto de investigación y desarrollo. La presente investigación exploratoria, tuvo como propósito una evaluación cualitativa de riesgos del trabajo; que investiga cuáles son los riesgos que más afectan la salud del talento humano del ´GAD provincial de Cotopaxi´. Con uso de Tecnologías Innovadoras TI; para elaborar la matriz de riesgos acorde al marco legal vigente en el país. En la investigación y desarrollo se observó la interacción del trabajador con los factores de riesgo, en las actividades de los procesos evaluados. Se identificó factores de riesgo que provocan daño a la salud psicológica, psicosocial y física del talento humano con impacto directo en el rendimiento. Se aplicó el método de solución de problemas y la técnica Know How Mejoramiento Continuo Radical KHMCR BI LEAN SIX SIGMA; para cualificar los riesgos del trabajo en tiempo real, en un período de tiempo específico. Para evitar desviaciones en los diferentes reportes, así como para disminuir desperdicios en la aplicación de acciones de mejora, preventivas y correctivas, durante la intervención técnica sobre los riesgos del trabajo. Todos los puestos de trabajo analizados estratificadamente en los procesos del GAD Provincial de Cotopaxi en períodos de tiempo, tienen riesgos variables para la seguridad y salud del talento humano y rendimiento. Muchos de ellos con similares efectos y toxicidad, pero con distinta gravedad. Mientras que otros son específicos y propios de cada actividad laboral; que afectan directa e indirectamente a la seguridad y salud del talento humano y población; así como al rendimiento de los procesos y su talento humano. Luego del procedimiento inteligente de cualificación de riesgos del trabajo descrito; se identifican que los riesgos psicosociales, psicológicos biológicos y físicos, generan indicadores con altos índices de gravedad; además un potencial riesgo estratégico; mismo que agrava el equilibrio en la seguridad y salud, así como en el rendimiento del trabajo. Se recomienda implementar en la cadena de valor, automatización constante en la cualificación de riesgos del trabajo, debido al alto índice de variabilidad, detectado en los procesos de esta organización; con talento humano de perfil profesional y competencias técnicas, que utilice fundamentos matemáticos en su actuación, asi como herramientas inteligentes administradas desde el internet como el software ´Process Intelligence BI KHMCR GRUSAM´ para sostener en el tiempo la cultura de seguridad y salud en el trabajo, con pleno control de la variabilidad en el tiempo. En corto plazo se recomienda un efectivo diseño, ejecución y monitoreo de estrategias organizacionales, en el sistema de seguridad y salud en el trabajo; que ayuden a reorganizar la distribución y rotación cíclica del talento humano, en las distintas actividades de los procesos, con bajo índice de riesgos de la seguridad y salud.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL TRABAJO Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRIA 658.5 S4549cu (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-000344

Incluye CD-Rom anexos

Maestría (Seguridad y Riesgos del Trabajo); Torres, Manuel; Dir.

1. El problema 2. Marco Teórica 3. Metodología 4. Análisis e interpretación de resultados. 5. Propuesta

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

Para la obtención del título de Magister en Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales de la ´Universidad Técnica de Cotopaxi´, se elabora este proyecto de investigación y desarrollo. La presente investigación exploratoria, tuvo como propósito una evaluación cualitativa de riesgos del trabajo; que investiga cuáles son los riesgos que más afectan la salud del talento humano del ´GAD provincial de Cotopaxi´. Con uso de Tecnologías Innovadoras TI; para elaborar la matriz de riesgos acorde al marco legal vigente en el país. En la investigación y desarrollo se observó la interacción del trabajador con los factores de riesgo, en las actividades de los procesos evaluados. Se identificó factores de riesgo que provocan daño a la salud psicológica, psicosocial y física del talento humano con impacto directo en el rendimiento. Se aplicó el método de solución de problemas y la técnica Know How Mejoramiento Continuo Radical KHMCR BI LEAN SIX SIGMA; para cualificar los riesgos del trabajo en tiempo real, en un período de tiempo específico. Para evitar desviaciones en los diferentes reportes, así como para disminuir desperdicios en la aplicación de acciones de mejora, preventivas y correctivas, durante la intervención técnica sobre los riesgos del trabajo. Todos los puestos de trabajo analizados estratificadamente en los procesos del GAD Provincial de Cotopaxi en períodos de tiempo, tienen riesgos variables para la seguridad y salud del talento humano y rendimiento. Muchos de ellos con similares efectos y toxicidad, pero con distinta gravedad. Mientras que otros son específicos y propios de cada actividad laboral; que afectan directa e indirectamente a la seguridad y salud del talento humano y población; así como al rendimiento de los procesos y su talento humano. Luego del procedimiento inteligente de cualificación de riesgos del trabajo descrito; se identifican que los riesgos psicosociales, psicológicos biológicos y físicos, generan indicadores con altos índices de gravedad; además un potencial riesgo estratégico; mismo que agrava el equilibrio en la seguridad y salud, así como en el rendimiento del trabajo. Se recomienda implementar en la cadena de valor, automatización constante en la cualificación de riesgos del trabajo, debido al alto índice de variabilidad, detectado en los procesos de esta organización; con talento humano de perfil profesional y competencias técnicas, que utilice fundamentos matemáticos en su actuación, asi como herramientas inteligentes administradas desde el internet como el software ´Process Intelligence BI KHMCR GRUSAM´ para sostener en el tiempo la cultura de seguridad y salud en el trabajo, con pleno control de la variabilidad en el tiempo. En corto plazo se recomienda un efectivo diseño, ejecución y monitoreo de estrategias organizacionales, en el sistema de seguridad y salud en el trabajo; que ayuden a reorganizar la distribución y rotación cíclica del talento humano, en las distintas actividades de los procesos, con bajo índice de riesgos de la seguridad y salud.

Posgrados ;

Especialidad de Seguridad y Riesgos del Trabajo,

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec