Análisis de riesgo de incendios y plan de autoprotección de la base logística Guajaló de la EP Petroecuador. Propuesta de rediseño en base a la normativa nacional vigente Carmen Cecilia Meza Rodríguez
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRIA 658.38 M6171ri
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL TRABAJO | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRIA 658.38 M6171ri (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-000417 |
Incluye CD-Rom anexos
Maestría (Seguridad y Riesgos del Trabajo); López, Iván; Dir.
1. El problema 2. Marco Teórica 3. Metodología 4. Análisis e interpretación de resultados. 5. Propuesta
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
El presente trabajo está enfocado en la evaluación de los factores de riesgo de incendio en la Base Logística Guajaló de la EP PETROECUADOR, instalación ubicada en el sur de la ciudad de Quito; evaluación requerida para el rediseño del plan de autoprotección. Se utilizó un estudio transversal exploratorio y, se desarrolló a través de la observación y del análisis de los factores de riesgo de incendio, para determinar la relación entre las variables. La modalidad de estudio fue de campo, ya que se realizaron varias actividades para determinar los factores de riesgo y así poder rediseñar el plan de autoprotección. Luego, se realizaron inspecciones de seguridad en cada una de las áreas que conforman la instalación, donde se evidenciaron los factores de riesgo de incendio a los que están expuestos los trabajadores, sea por condiciones o por acciones subestándar. Conjuntamente se realizó una encuesta, la misma que fue aplicada al personal de las diferentes áreas, para tener una apreciación de los riesgos presentes en la instalación, se realizó la evaluación con el método Mosler, y específicamente para el riesgo de incendio se realizó el cálculo usando los métodos, Meseri para cada área así como el cálculo de la carga combustible. Para finalizar, se establecieron las conclusiones y recomendaciones más apropiadas al problema presentado, con la finalidad de que la Base Logística Guajaló de la EP PETROECUADOR pueda tomar las medidas de control más adecuadas.
Posgrados ;
Especialidad de Seguridad y Riesgos del Trabajo,
There are no comments on this title.