Image from Google Jackets

Estudio de la incidencia de síndrome de ojo seco generado por la exposición al polvo de algodón en los trabajadores del área de hilatura de la empresa textil VICUNHA S.A. Diseño de protocolo para disminuír la exposición al polvo de algodón. Jaime Mauricio Jiménez Cueva.

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2016Description: 114 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRIA 658.5 J614in
Online resources:
Contents:
1. El problema 2. Marco Teórica 3. Metodología 4. Análisis e interpretación de resultados. 5. Propuesta.
Dissertation note: Maestría (Seguridad y Riesgos del Trabajo); Rivera, Mario; Dir. Summary: El Síndrome de ojo seco es una patología multifactorial muy frecuente en la consulta médica oftalmología en un 30%. Patología que se da por la reducción en la cantidad o calidad de lágrimas, y que produce disconfort a los trabajadores del área de hilatura de la empresa textil Vicunha S.A, con visitas continúas al médico de empresa. Se realiza este estudio que evalúa la incidencia de Síndrome de ojo seco, con la aplicación del test de McMonnies, cuestionarios basado en los múltiples síntomas relacionados a esta patología, y algunos agentes etiológicos que pueden relacionarse, con un 18% de positivos para síndrome de ojo seco, p<0.05, X2=27.37, en relación a la influencia del polvo de algodón en el padecimiento de ojo seco. Además, se aplicó un estudio comprobatorio, objetivo y especializado in situ, el test de Schirmer que evalúo la presencia o no del Síndrome de Ojo Seco, 56% del personal estudiado resulto positivo y el 44% negativo, se evaluó a 50 mujeres y 150 hombres, con una prevalencia en relación al sexo del 80% de mujeres y el 48% de los hombres, datos que se correlacionan con otros estudios científicos, p<0.05, X2=186, el análisis estadístico comprueba la hipótesis positiva en la que el Síndrome de Ojo seco es causado por la exposición al polvo de algodón
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL TRABAJO Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRIA 658.5 J614in (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-000448
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL TRABAJO, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
MAESTRIA 658.5 F6341es Evaluación del estrés térmico por frío en el área de almacenamiento de la planta de faenamiento de pollos CRIPOLLO de Lasso año 2015. Propuesta de un plan para disminuír los trastornos sistémicos, Diego Armando Flores Pilco. MAESTRÍA 658.5 G759lo Los riesgos mecánicos en la extracción del aceite del fruto de palma africana e implementación de un plan de comunicación para la prevención de accidentes laborales en la empresa ´ PALCIEN S.A. ´ - Quinindé. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRÍA 658.5 G9347ev Evaluación de riesgos laborales para el montaje de la planta de Agregados Áridos Loma Alta. propuesta de un plan de seguridad para la prevención de riesgos laborales | Dennys Fernando Guerrero Urriola Universidad Técnica de Cotopaxi ; Posgrados ; Especialidad de Seguridad y Prevención de Riesgos del Trabajo, MAESTRIA 658.5 J614in Estudio de la incidencia de síndrome de ojo seco generado por la exposición al polvo de algodón en los trabajadores del área de hilatura de la empresa textil VICUNHA S.A. Diseño de protocolo para disminuír la exposición al polvo de algodón. MAESTRÍA 658.5 L3996id “Identificación de riesgos y propuesta de reglamento interno de seguridad y salud de los trabajadores de la Universidad Técnica de Cotopaxi” . | Cristian Samuel Laverde Albarracín MAESTRIA 658.5 L5791fa Los factores de riesgo psicosocial y su incidencia en la salud laboral de los trabajadores de la empresa Ecuandros Ecuadorian New Roses S.A. Durante el año 2013. MAESTRÍA 658.5 M4253id “Identificación, evaluación y control de riesgos ergonómicos presentes en los procesos y puestos de trabajo que ocasionan daños en la salud de los trabajadores de Nevado – Ecuador. Diseño de un Manual de Ergonomía”. | Carlos Matehu Gonzáles

Incluye CD-Rom anexos

Maestría (Seguridad y Riesgos del Trabajo); Rivera, Mario; Dir.

1. El problema 2. Marco Teórica 3. Metodología 4. Análisis e interpretación de resultados. 5. Propuesta.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El Síndrome de ojo seco es una patología multifactorial muy frecuente en la consulta médica oftalmología en un 30%. Patología que se da por la reducción en la cantidad o calidad de lágrimas, y que produce disconfort a los trabajadores del área de hilatura de la empresa textil Vicunha S.A, con visitas continúas al médico de empresa. Se realiza este estudio que evalúa la incidencia de Síndrome de ojo seco, con la aplicación del test de McMonnies, cuestionarios basado en los múltiples síntomas relacionados a esta patología, y algunos agentes etiológicos que pueden relacionarse, con un 18% de positivos para síndrome de ojo seco, p<0.05, X2=27.37, en relación a la influencia del polvo de algodón en el padecimiento de ojo seco. Además, se aplicó un estudio comprobatorio, objetivo y especializado in situ, el test de Schirmer que evalúo la presencia o no del Síndrome de Ojo Seco, 56% del personal estudiado resulto positivo y el 44% negativo, se evaluó a 50 mujeres y 150 hombres, con una prevalencia en relación al sexo del 80% de mujeres y el 48% de los hombres, datos que se correlacionan con otros estudios científicos, p<0.05, X2=186, el análisis estadístico comprueba la hipótesis positiva en la que el Síndrome de Ojo seco es causado por la exposición al polvo de algodón

Posgrados ;

Especialidad de Seguridad y Riesgos del Trabajo,

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec