Guía metodológica para la aplicación del ajedrez en el fortalecimiento del proceso enseñanza aprendizaje Erick ArturoRecalde Recalde, Pablo Arturo Zurita Delgado.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 370 R294gu
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 370 R294gu (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001617 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Herrera, Milton; Dir.
1. Información general 2. Justificación del proyecto 3. Beneficiarios del proyecto 4. El problema de investigación 5. Objetivos 6. Fundamentación científica técnica 7. Marco Teórico 8. Marco Metodológico 9. Propuesta 10. Aplicación y validación de la propuesta.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente proyecto investigativo estudia el ajedrez como estrategia metodológica aplicada para fortalecer valores en los niños; existen estudios de esta disciplina, en los cuales se muestra que favorece el pensamiento lateral, pues permite contemplar diferentes alternativas de solución para un problema dado, por consecuencia en el ámbito educativo se reconoció la falta de valores promoviendo la indisciplina del quinto año de la Unidad Educativa ´Poaló García Moreno´. Por tal motivo, la investigación centró su objetivo en la aplicación de un taller ´Guía de la Técnica ´Uno Para Todos´ para el fortalecimiento de valores´ en el proceso de enseñanza aprendizaje, por medio de la observación (ficha de observación), recopilaron información en temas inherentes al respeto, la ética y el orden. En lo que respecta a la metodología, se enmarcó en un enfoque cualitativo, se considera una investigación de tipo descriptivo, documental y de campo; el método inductivo fue utilizado para esta investigación, así como el uso de técnicas; la observación y la entrevista, con sus respectivos instrumentos. En base a los resultados obtenidos se concluye que los estudiantes mejoran tanto su comportamiento como sus actitudes gracias al uso del taller y contribuye al proceso educativo propiciando la cordialidad en el salón de clase.
Facultad de Ciencias Humanas y Educación ;
Licenciatura en Educación Básica,
There are no comments on this title.