Aplicación móvil con realidad aumentada para impulsar el desarrollo cognitivo y motriz, en niños de 2 a 3 años de edad. Kleber Fernando Aimacaña Morocho y Juan Pablo Topa Tipán.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 004 A294ap
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 004 A294ap (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001492 |
Incluye CD-Rom y Anexos.
Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Tapia, Verónica ; Dir.
1. Información básica. 2. Estructura de la propuesta tecnológica. 3. Área de conocimiento. 4. Descripción del problema. 5. Objetivos. 6. Objetivos de estudio y campo de acción. 7. Marco Teórico. 8. Hipótesis. 9. Metodologías. 10. Métodos y técnicas de investigación. 11. Técnicas e instrumentos de investigación. 12. Análisis y discusión de resultados. 13. Impactos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
La aplicación móvil que se desarrolló tuvo como objetivo principal impulsar el desarrollo cognitivo y motriz en niños de dos a tres años edad con ayuda de la tecnología de realidad aumentada, mediante el uso de herramientas de programación para dispositivos móviles como Unity, Vuforia y Blender; de la misma manera se utilizó el modelo de desarrollo prototipo evolutivo, el cual ayudó a interactuar con el usuario solicitante quién contribuyó en el desarrollo de la App, que lleva por nombre ´JADE´, cual cuenta con 2 secciones las que son: desarrollo cognitivo y desarrollo motriz; en el desarrollo cognitivo están incluidos 3 módulos que son: frutas, animales y profesiones, en estos módulos se debe utilizar imágenes únicas diseñadas por los desarrolladores, las cuales se encuentran en la página web de la App, por otra parte la sección de desarrollo motriz, se encuentra dividida en 2 módulos que contienen animales de granja y frutas; para interactuar con esta sección el usuario debe descargar las imágenes de la página web de la App. La página web que se desarrolló esta implementada en el siguiente link: http://jadelatacunga.site, donde estará a disposición el instalador de la App y la galería de imágenes dividida en animales, frutas y profesiones. La aplicación fue validada en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) denominado ´Gotitas de Amor San Felipe´ ubicado en la parroquia Eloy Alfaro que pertenece al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), se pudo obtener como resultado que más del 50% de niños logran trabajar con la aplicación, la misma que sirve de apoyo para su desarrollo cognitivo y motriz, razón por la que se puede determinar el cumplimiento de los objetivos trazados en al inicio del proyecto.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;
Carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales,
There are no comments on this title.