Propuesta de creación de un lodge en el centro turístico Laguna de Quilotoa. Oscar GustavoJácome Latacunga Y Carlos Alexander Ninasunta Sigcha.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 658 J179pr
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMERCIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 658 J179pr (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001193 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto ( Ingeniería Comercial ); Borja, Yadira; Dir.
1. Información general. 2. Justificación del Proyecto. 3. Beneficiarios del Proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico teórica. 8. Metodología de la investigación. 9. Análisis y discusión de resultados. 10. Diagnóstico situacional.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El plan de negocio cuenta con un propósito, conocer la factibilidad en la creación de un Lodge en el centro turístico Laguna Quilotoa. Dentro del estudio de mercado se realiza la recopilación de la información que se puede obtener de dicho lugar, el cual sirve para analizar la oferta y la demanda de los turistas, y así mismo examinar si el Lodge tendrá posibilidades de éxito, y también analizar las características que tienen los turistas y la competencia, para conocer el impacto que podría tener el negocio en el mercado. La información se la recolecta mediante la aplicación de una encuesta, el mismo que permite conocer las preferencias de los turistas al momento de seleccionar un lugar donde hospedarse, y los servicios adicionales que deseen que posea dicho Hostal. En el estudio técnico ayuda a conocer el tamaño y capacidad del proyecto, por lo cual, se realiza una investigación de los requerimientos que se necesitan para el correcto funcionamiento del Lodge, su macro y micro localización, las características del lugar, tamaño y capacidad del proyecto, dentro de este estudio se recopila todo lo que necesita el Lodge, la cantidad y valores monetarios que se necesitan, los cuales sirven para realizar el estudio financiero. Como último estudio el Financiero, este estudio ayuda conocer la capacidad del Lodge para ser sustentable, viable y rentable en el lapso del tiempo, el propósito de este estudio es analizar y ordenar la información que se obtuvo de los anteriores estudios, para evaluar y así determinar su rentabilidad, y permite definir todos los elementos de sustentación que el proyecto necesite para mantenerse económicamente, como finalidad tiene los resultados monetarios, los cuales sirven para analizar si el proyecto, y por último se tiene la evaluación del proyecto el cual determina si el proyecto es viable o no.
Facultad de Ciencias Administrativas ;
Ingeniería Comercial,
There are no comments on this title.