Sistema de gestión de bodega para la distribuidora de huevos mi pequeña granja. Erika Lizbeth Pilatasig Panchi y Evelyn Johana Tigsilema Checa.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 658 P637si
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMERCIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 658 P637si (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001186 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: COMERCIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto ( Ingeniería Comercial ); Díaz, Darío; Dir.
1. Información general. 2. Justificación del Proyecto. 3. Beneficiarios del Proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico teórica. 8. Metodología de la investigación. 9. Análisis y discusión de resultados. 10. Diagnóstico situacional.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente proyecto de investigación tuvo como propósito determinar la relación del sistema de gestión de bodega con la optimización de los procesos operacionales de la distribuidora de huevos ´Mi Pequeña Granja´, surgió de la necesidad de cambiar la situación actual de la microempresa, caracterizada por el inadecuado manejo de bodega, una inexistencia de registros de inventarios, personal poco capacitado, el daño de productos, la pérdida de tiempo entre otras causas que han ocasionado la disminución de sus utilidades, mermas de mercadería, desconocimiento de proceso de almacenamiento de productos perecibles y la desorganización del espacio físico de bodega. El diagnóstico de la situación actual llevó a determinar que la microempresa actualmente tiene una distribución física inadecuada, la temperatura sobre los niveles permitidos para esta actividad, clasificación empírica de los huevos y estanterías colocadas a distancias peligrosas para la conservación y manipulación del huevo. La investigación bibliográfica permito conocer a cerca de los sistemas de gestión, en donde se destaca la gestión de almacenamiento porque se adapta a las necesidades particulares de esta organización. Por las características de la organización y la realidad de la empresa se empleó una investigación cualitativa acompañada de las técnicas de observación y entrevista lo que llevo a una triangulación de resultados que dio como resultado la relación entre los sistemas gestión de bodega para la optimización de los procesos operacionales. Se propuso una redistribución del espacio físico de bodega el mismo que permitirá tener organizado los huevos por categorías para que facilite el trabajo a los empleados y se optimice el tiempo y los recursos de la empresa, además favorece a la ventilación y circulación del aire lo que garantiza que los huevos se mantengan a una temperatura igual a o inferior a 4C°, de la misma manera se deberá considerar las distancias óptimas para mantener a los huevos exentos de la humedad.
Facultad de Ciencias Administrativas ;
Ingeniería Comercial,
There are no comments on this title.