Incidencia de los factores de la satisfacción laboral en los empleados de la empresa Aglomerados S.A. Karen Liliana Acosta Vinueza y Vanessa Carolina Aguilar Bustillos
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 651.3 A185ic
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz SECTETARIADO EJECUTIVO GERENCIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 651.3 A185ic (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001232 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: SECTETARIADO EJECUTIVO GERENCIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Room y Anexos
Proyecto (Secretariado Ejecutivo Gerencial ); Palma, Eliana; Dir
1. Información General 2. El Problema De Investigación 3. Beneficiarios 4. Fundamentación Científico Técnico 5. Metodología Empleada 6. Análisis Y Discusión De Los Resultados 7. Impactos (Técnicos, Sociales, Ambientales O Económicos) 8. Conclusiones 9. Recomendaciones
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
El propósito de la investigación es determinar cómo inciden los factores de la satisfacción laboral, y si estos han sido cubiertos o llenan las expectativas de los obreros pertenecientes del área de producción de la empresa Aglomerados Cotopaxi S.A., la cual se dedica a la elaboración de tableros aglomerados, tableros de fibras de densidad media y madera aserrada.La idea es mostrar el valor que tienen los recursos humanos para la organización en sí y de qué manera la empresa debe buscar la forma de mantener o aumentar su bienestar laboral, a fin de lograr el objetivo para el cual fue creada, es decir obtener rentabilidad por medio de la satisfacción del obrero. Además se demostró cuáles son las causas de insatisfacción en el trabajo, y resaltar las principales, como así también buscar las formas adecuadas de solucionarlas. En el proyecto se trabajó bajo el enfoque de tipo descriptivo, cualitativa y con un diseño no experimental, ya que, la técnica de la información empleada fue el análisis documental. En una primera parte se abordó los aspectos teóricos de la satisfacción laboral, en una segunda parte se empleó una escala para medir el grado de satisfacción de los factores tanto como intrínsecos e extrínsecos, y se concluye con los resultados que demuestran que los obreros se encuentran algo satisfechos con su trabajo, los encuestados manifestaron tener un nivel de satisfacción laboral medio (44 a 100 porcentajes) y esto se debe a que a veces no son reconocidos por su desempeño laboral, de repente tiene problemas interpersonales, y algunas políticas de la empresa no son de su agrado. Se recomienda efectuar mediciones de satisfacción laboral periódicamente para mantener información actualizada de la misma y se propone la comunicación asertiva como estrategia para mejorar la satisfacción del recurso humano, por medio de capacitaciones.
Facultad de Ciencias Administrativas ;
Carrera de Secretariado Ejecutivo Gerencial,
There are no comments on this title.