Image from Google Jackets

Auditoría financiera a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Éxito Ltda. De la ciudad de Latacunga en el periodo Enero - Diciembre 2017. Evelyn Giselle Montes Vega y Javier Stalyn Tigmasa Rico.

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2019Description: 235 páginas. ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 657 M779ad
Online resources:
Contents:
1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Formulación del problema. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodología. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Conclusiones. 14. Recomendaciones.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); Hidalgo, Myrian; Dir. Summary: El trabajo de investigación consistió en el análisis de los saldos presentados en los estados financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Éxito Ltda., en virtud de que se determinó una inadecuada aplicación de registros y la incorrecta manipulación de las cuentas contables, provocando una debilidad en el control contable de la empresa, de esta manera, el objetivo del trabajo de investigación fue el desarrollo de una auditoría financiera a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Éxito Ltda., mediante la aplicación de técnicas, procedimientos y normas de auditoria que permitieron obtener evidencia de los aspectos contables registrados por la entidad a fin de emitir un informe que contiene conclusiones y recomendaciones sobre los saldos presentados en los mismos, en el periodo enero-diciembre 2017. Dentro del trabajo de investigación se aplicó métodos para la recopilación de información como la encuesta, la entrevista, y la observación directa. Como resultado del trabajo de investigación se determinaron hallazgos materiales significativos en cuanto a las cuentas de activo como: cartera de crédito y otros activos que representa un 40% de disminución de los mismos; además se afectaron las cuentas de resultados incrementando en un 6% la pérdida del ejercicio y disminuyendo el valor del patrimonio
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 657 M779ad (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001212
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 657 M672ip Impacto de los impuestos municipales en el gasto público en el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Ambato en el período 2015-2016. PROYECTO 657 M678ev Evaluación del riesgo operativo basado en el COSO ERM en la cooperativa de ahorro y crédito ´Virgen del Cisne´ agencia San Felipe de la parroquia Eloy Alfaro del cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi en el año 2018. PROYECTO 657 M7221si Sistemas de costos y rentabilidad en la línea de harina Maizabrosa de uno y medio kilo en la empresa Molinos Poultier S.A., en la ciudad de Latcunga, Provincia de Cotopaxi PROYECTO 657 M779ad Auditoría financiera a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Éxito Ltda. De la ciudad de Latacunga en el periodo Enero - Diciembre 2017. PROYECTO 657 M867si Sistema de control de inventarios bajo niff para pymes para almacenes Oña ciudad de Latacunga en el periodo 2021 | Katherin Estefania Morocho Escobar PROYECTO 657 M9879di Diseño de un sistema de control de inventarios en la distribuidora de pollos ´Jodispol´ por el periodo económico 2022-2023 que permita una gestión eficiente en el manejo del producto | Cristopher Aníbal Muso Flores PROYECTO 657 N298si Sistema de costos por procesos para el centro de acopio Sierra Nevada, ubicado en la comuna Cumbijín, perteneciente al cantón Salcedo en el período Enero-Junio 2019.

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); Hidalgo, Myrian; Dir.

1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Formulación del problema. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodología. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Conclusiones. 14. Recomendaciones.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El trabajo de investigación consistió en el análisis de los saldos presentados en los estados financieros de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Éxito Ltda., en virtud de que se determinó una inadecuada aplicación de registros y la incorrecta manipulación de las cuentas contables, provocando una debilidad en el control contable de la empresa, de esta manera, el objetivo del trabajo de investigación fue el desarrollo de una auditoría financiera a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Éxito Ltda., mediante la aplicación de técnicas, procedimientos y normas de auditoria que permitieron obtener evidencia de los aspectos contables registrados por la entidad a fin de emitir un informe que contiene conclusiones y recomendaciones sobre los saldos presentados en los mismos, en el periodo enero-diciembre 2017. Dentro del trabajo de investigación se aplicó métodos para la recopilación de información como la encuesta, la entrevista, y la observación directa. Como resultado del trabajo de investigación se determinaron hallazgos materiales significativos en cuanto a las cuentas de activo como: cartera de crédito y otros activos que representa un 40% de disminución de los mismos; además se afectaron las cuentas de resultados incrementando en un 6% la pérdida del ejercicio y disminuyendo el valor del patrimonio

Facultad de Ciencias Administrativas ;

Carrera de Contabilidad y Auditoría,

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec