Image from Google Jackets

Diagnóstico de la dinámica de la Extensión Universitaria de la Universidad Técnica de Cotopaxi extensión La Maná Carrera de Ingeniería en Sistemas para determinar el fortalecimiento comunitario en el período 2010-2012. Propuesta de un plan de gestión. Galo Patricio Sánchez Castillo Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2019

By: Material type: TextTextDescription: 100 páginas. ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRIA 371.2861 S194di
Contents:
1. Modelo de organización y gestión educativa. 2. Rol de los docentes. 3. Calidad educativa. 4. Modelo sistémico de gestión educativa.
Dissertation note: Maestría ( Planeamiento y Administración Educativos); Cárdenas, Raúl; Dir. Summary: La consideración de que la Universidad ha desempeñado un papel fundamental en la satisfacción de la necesidad social de preservar la cultura que la precedió y desarrollarla, se corrobora al analizar la evolución histórica de la extensión universitaria en América Latina y en Ecuador, estudio que identifica las incongruencias y limitaciones que ha tenido la labor extensionista en el orden teórico y práctico. La sistematización de las experiencias hasta ahora acumuladas sobre el fenómeno extensionista en el estudio desarrollado al respecto, evidencia la carencia de trabajos científico-investigativos que caractericen esencialmente qué es la extensión universitaria, para poderla dirigir de un modo eficaz y eficiente. La tesis propone un Plan de Gestión extensionista para la Universidad Técnica de Cotopaxi sede ´La Maná´, que pone de manifiesto sus características y relaciones esenciales como sistema, lo que permite demostrar que la extensión constituye una función sustantiva de la universidad y un proceso universitario, para a partir de ahí desarrollar la gestión. Este modelo, aplicable a todas las unidades de acción estratégica identificadas como extensión, se desarrolla para la ingeniería en sistemas, atendiendo a la necesidad de reconocer su importancia dentro de la extensión universitaria y al papel que ha desempeñado históricamente en la interrelación de la Universidad y su entorno social.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA PLANEAMIENTO Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRIA 371.2861 S194di (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-000937
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA PLANEAMIENTO Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
MAESTRIA 371.2861 R7634un La Unidad Educativa ´Caritas Alegres´ una propuesta de estratégias para el mejoramiento de la calidad de la formación de los infantes MAESTRIA 371.2861 S161co La comprensión lectora de textos académicos en el proceso formativo de los estudiantes de la carrera de Educación Básica en la Universidad Técnica de Cotopaxi, extensión La Maná, período 2014-2015. Propuesta de estrategia metodológica. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 371.2861 S161ev Evaluación del micro currículo para mejorar los procesos de formación profesional en la carrera de Educación Básica de la U.T.C. Propuesta del sistema de evaluación. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 371.2861 S194di Diagnóstico de la dinámica de la Extensión Universitaria de la Universidad Técnica de Cotopaxi extensión La Maná Carrera de Ingeniería en Sistemas para determinar el fortalecimiento comunitario en el período 2010-2012. Propuesta de un plan de gestión. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 371.2861 S194ge Gestión escolar de calidad para el desarrollo institucional, en la Unidad Educativa ´ Nuestra Señora de Pompeya´ de Saquisilí. Diseño de una planificación estratégica. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 371.2861 T134ge La gestión directiva una herramienta de emprendimiento para mejorar la calidad educativa en las instituciones de Educación Básica, con pertenencia a su entorno y a las necesidades de la sociedad. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRIA 371.2861 T6279 ge Gestión de la enseñanza-aprendizaje de las ciencias sociales en la unidad educativa “EL ESFUERZO”. Propuesta de guía metodológica. Universidad Técnica de Cotopaxi ;

Incluye CD-Rom anexos

Maestría ( Planeamiento y Administración Educativos); Cárdenas, Raúl; Dir.

1. Modelo de organización y gestión educativa. 2. Rol de los docentes. 3. Calidad educativa. 4. Modelo sistémico de gestión educativa.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

La consideración de que la Universidad ha desempeñado un papel fundamental en la satisfacción de la necesidad social de preservar la cultura que la precedió y desarrollarla, se corrobora al analizar la evolución histórica de la extensión universitaria en América Latina y en Ecuador, estudio que identifica las incongruencias y limitaciones que ha tenido la labor extensionista en el orden teórico y práctico. La sistematización de las experiencias hasta ahora acumuladas sobre el fenómeno extensionista en el estudio desarrollado al respecto, evidencia la carencia de trabajos científico-investigativos que caractericen esencialmente qué es la extensión universitaria, para poderla dirigir de un modo eficaz y eficiente. La tesis propone un Plan de Gestión extensionista para la Universidad Técnica de Cotopaxi sede ´La Maná´, que pone de manifiesto sus características y relaciones esenciales como sistema, lo que permite demostrar que la extensión constituye una función sustantiva de la universidad y un proceso universitario, para a partir de ahí desarrollar la gestión. Este modelo, aplicable a todas las unidades de acción estratégica identificadas como extensión, se desarrolla para la ingeniería en sistemas, atendiendo a la necesidad de reconocer su importancia dentro de la extensión universitaria y al papel que ha desempeñado históricamente en la interrelación de la Universidad y su entorno social.

Posgrados ;

Planeamiento y Administración Educativos,

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec