Image from Google Jackets

La responsabilidad social empresarial como mecanismo para el cumplimiento de obligaciones legales en la empresa Distriolmedo Cía Ltda. De la ciudad de Latacunga. Juan Carlos Bustillos Venegas.

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2020Description: 138 páginas. ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRÍA 658.02 B982re
Online resources:
Contents:
1. Gestión empresarial. 2. Control de gestión. 3. Responsabilidad Social Empresarial. 4. Dimensiones de desarrollo. 5. Desarrollo sostenible. 6. Valores empresariales. 7. Ética. 8. Valores morales.
Dissertation note: Maestría ( Administración de Empresas ); Patricia Arias, Roberto; Dir. Summary: Para el presente trabajo de investigación se estableció como objetivo el diseño de estrategias de Responsabilidad Social Empresarial como mecanismo para en el cumplimiento de obligaciones legales que permitan mejorar el desempeño laboral en la empresa Distriolmedo Cía. Ltda. de la cuidad de Latacunga. La metodología utilizada dentro de la investigación es descriptiva bajo un método deductivo que se basa directamente en contenidos científicos, teóricos que sustentan adecuadamente las variables dando origen al marco teórico y la formulación del problema, es por ello que se realiza la investigación con un enfoque cuantitativo, ya que mediante la indagación a través de un análisis situacional interno y externo de la empresa se han identificado fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, mismas que se detallan en la matriz FODA, de manera que nos ha permitido diagnosticar la situación actual de la empresa evidenciando claramente la problemática existente al no disponer de estrategias para el desarrollo de la responsabilidad social empresarial y el cumplimiento adecuado de las obligaciones legales, con un estudio apropiado. Como resultado visible se destaca el disponer de estrategias de responsabilidad social empresarial enfocadas directamente a solucionar el cumplimiento de obligaciones legales desarrolladas a partir de las dimensiones sociales, legales, económicas y ambientales, estructuradas de acuerdo a las normativas y políticas de la empresa cumpliendo con los estándares de eficiencia y calidad, por ende, mejorar significativamente el desarrollo empresarial adecuado para garantizar la sostenibilidad de la compañía.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRÍA 658.02 B982re (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-000942

Incluye Cd y room anexos

Maestría ( Administración de Empresas ); Patricia Arias, Roberto; Dir.

1. Gestión empresarial. 2. Control de gestión. 3. Responsabilidad Social Empresarial. 4. Dimensiones de desarrollo. 5. Desarrollo sostenible. 6. Valores empresariales. 7. Ética. 8. Valores morales.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

Para el presente trabajo de investigación se estableció como objetivo el diseño de estrategias de Responsabilidad Social Empresarial como mecanismo para en el cumplimiento de obligaciones legales que permitan mejorar el desempeño laboral en la empresa Distriolmedo Cía. Ltda. de la cuidad de Latacunga. La metodología utilizada dentro de la investigación es descriptiva bajo un método deductivo que se basa directamente en contenidos científicos, teóricos que sustentan adecuadamente las variables dando origen al marco teórico y la formulación del problema, es por ello que se realiza la investigación con un enfoque cuantitativo, ya que mediante la indagación a través de un análisis situacional interno y externo de la empresa se han identificado fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, mismas que se detallan en la matriz FODA, de manera que nos ha permitido diagnosticar la situación actual de la empresa evidenciando claramente la problemática existente al no disponer de estrategias para el desarrollo de la responsabilidad social empresarial y el cumplimiento adecuado de las obligaciones legales, con un estudio apropiado. Como resultado visible se destaca el disponer de estrategias de responsabilidad social empresarial enfocadas directamente a solucionar el cumplimiento de obligaciones legales desarrolladas a partir de las dimensiones sociales, legales, económicas y ambientales, estructuradas de acuerdo a las normativas y políticas de la empresa cumpliendo con los estándares de eficiencia y calidad, por ende, mejorar significativamente el desarrollo empresarial adecuado para garantizar la sostenibilidad de la compañía.

Posgrados ;

Administración de Empresas,

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec