Evaluación de cuatro abonos orgánicos, en el crecimiento del Alhelí (matthiola), en el barrio San Vicente parroquia Poálo cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi, periodo 2018-2019 Edison Eduardo Llumiluisa Maigua
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 630 L7939ev
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache AGRONOMICA / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 630 L7939ev (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-000807 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: AGRONOMICA / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Ingeniero Agrónomo); Chancusig, Edwin; Dir
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos plateados. 8. Fundamentación científico teórica. 9. Validación de las preguntas científicas. 10. Metodología y diseño experimetal. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Presupuesto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La investigación se llevó a cabo en el barrio San Vicente parroquia Poálo, con el tema: ´Evaluación de cuatro abonos orgánicos, en el crecimiento del alhelí (Matthiola), con el fin de dar una alternativa de producción orgánica. Los objetivos en este estudio fueron: evaluar el crecimiento con los abonos orgánicos en el cultivo del alhelí.; determinar los costos de producción de los diferentes tratamientos, para llevar a cabo los objetivos se planteó un diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con cinco tratamientos y cuatro repeticiones dando un total de veinte unidades experimentales. Los resultados del estudio revelaron mediante los análisis de suelos realizados, que al aplicar materia orgánica aumento el porcentaje de macro nutrientes, al inicio del estudio se encontró en niveles bajos; N 56,20ppm, P 222,00ppm, K 1,00ppm y al finalizar se obtuvo niveles altos; N 89,30ppm, P 463, K 7,90ppm en el tratamiento T3 ORGANIK, los micronutrientes (S, Ca, Mg,Zn, Mn, Cu, Fe, B) aumentaron a niveles medios y altos, el porcentaje de materia orgánica tuvo un incremento de 3% al inicio a 6,4% al final en el tratamiento T3 ORGANIK; el pH disminuyo con el tratamiento T1 HUMUS de 8,2 a 7,4 mientras que con los otros tratamientos aumento de 8,2 a 9,1 el mejor tratamiento en el crecimiento con 77,77cm, diámetro de tallo 7,80mm y espiga 15,97cm, fue el T3 con abono (ORGANIK). En costo beneficio de producción se obtuvo en el tratamiento T3 (ORGANIK) con un total de 37,46 utilidad neta, T4 (FERTIPLUS) 98,76, T2 (ECOBONAZA) 1,80, T1 (HUMUS) 2,19 y T0 (TESTIGO) 7,10.
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ;
Carrera de Ingeniería Agronomía,
Ingeniería Agronomía.
There are no comments on this title.