Correlación de variables climáticas (temperatura y precipitación) con el índice de cobertura vegetal con el método ndvi en la zona noroccidental de la provincia de Cotopaxi en el piso bioclimático, Bosque Siempre Verde piemontano de cordillera occidental de los andescomprendido entre 300 y 1400 msnm. Jerson Paul Velasco Tobar.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 338.1 V433co
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 338.1 V433co (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-000843 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: MEDIO AMBIENTE / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Ingeniero Medio Ambiente); Moreno, Polivio
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico teórica. 9. Validación de las preguntas científicas. 10. Metodología y diseño experimetal. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Presupuesto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El proyecto se estableció en la correlación paralela entre el índice de cobertura vegetal a través del tiempo y las diferentes variables climáticas como es temperatura, precipitación mediante las cuales, se elaboró el diagrama de Gaussen que permitió conocer la variabilidad climática establecidas en años anteriores, para lo cual se partió de imágenes satelitales que permitieron establecer comparaciones que permitan definir la variación de cobertura vegetal en el bosque BsPn01. En tal virtud se pudo establecer que no existe influencia de los factores climáticos (temperatura y precipitación), con la variación de la cobertura vegetal, generando nuevos espacios de investigación futuros relacionados a las variables climáticas que permitan establecer principios de conservación y adaptación de las especies en el Sector. Los resultados del diagrama de Gaussen se pudo observar que existió un desplazamiento inverso de la época húmeda hacia la época seca de aproximadamente de 38 días, esto tuvo lugar en el mes de julio en el periodo de 1995-2004; prolongándose hasta la tercera semana del mes de junio (en el periodo de 2005-2014). En comparación con los mapas elaborados con el índice NDVI en el programa ARCGIS, se pudo obtener que en el año de 1990 existía una mayor cantidad de bosque húmedo en el área de estudio, al transcurrir los años según el mapa del año 2008 se puede observar que existe deforestación en áreas donde protección, debido al avance de la frontera agrícola. Según el mapa del año 2016 se puede corroborar que existe incremento de la cobertura vegetal en comparación con los años pasados, los cuales se debe a que al haber una temperatura constante y mucha humedad se aumenta la cobertura vegetal
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ;
Carrera de Ingeniería Medio Ambiente,
Ingeniería Medio Ambiente
There are no comments on this title.