Control interno en el departamento administrativo y su incidencia en la toma de decisiones de la agrícola bananera Dánica Fruits S.A. del cantón Valencia, provincia de Los Ríos, año 2021. Alba Sofía Chusin Soatunce y María Estrella Tuarez Rivera
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 657 C5639co
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 657 C5639co (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000345 |
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Licenciada en Contabilidad y Auditoría); Hurtado, Ketty; Tut.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o Hipótesis. 10. Metodología de la investigación. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones. 15. Recomendaciones. 16. Bibliografía. 17. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente trabajo se realiza en el cantón Valencia, teniendo como objetivo hacer una evaluación de control interno y proponer un manual de funciones y procedimientos en el departamento administrativo. Para ello se utilizó una investigación aplicada, de tipo bibliográfica documental y de campo, con las que se realizó la búsqueda de la información para la elaboración del marco teórico y recolección de datos necesarios para cumplir con el objetivo de esta investigación, la aplicación de las técnicas como la entrevista y la encuesta, los instrumentos como el cuestionario. Se puede decir que la empresa a nivel profesional va por buen camino, con miras a expandirse, pero internamente existen ciertas dificultades dentro de lo que tiene que ver con lo administrativo originado por un deficiente control interno; entre los resultados de la evaluación se obtiene que la agrícola bananera no cuenta con misión, visión y valores establecidos, lo que impide planificar los objetivos que se desean alcanzar, por otro lado no cuenta con la estructura organizacional y manual de funciones y procedimientos; la elaboración y aplicación de los cuestionarios son piezas fundamentales para proteger los recursos de la empresa dándonos como resultado un nivel de confianza del 64% calificado como ´moderado´, mientras el nivel de riesgo de control es ´bajo´ con el 18% y el riesgo inherente del 36% considerado con el mismo nivel de calificación que el riesgo de control. De acuerdo a los objetivos establecidos en esta investigación se evaluaron los indicadores de gestión; eficacia dándonos un porcentaje del 33, 33% lo cual representa como afecta la falta de un manual en la agrícola; eficiencia de acuerdo al cálculo realizado el personal administrativo da cumplimiento a las actividades en un 62,50% y efectividad con un 20,83% por lo que podemos determinar que la agrícola bananera tiene un nivel de efectividad bajo, por estas razones se deben tomar correcciones necesarias y dar soluciones a cada uno de los hallazgos encontrados en cuanto al control interno, sabiendo que con esto tiene la oportunidad de obtener una empresa más estable, eficiente y eficaz enfocándose en salvaguardar los recursos de empresa. También se estableció un organigrama estructural y un manual de funciones y procedimientos para el departamento administrativo ya que son de gran ayuda para la empresa debido a que nos facilita delimitar las funciones de cada persona, mediante la segregación de funciones.
Facultad de Ciencias Administrativas,
Carrera de Licenciatura en Contabilidad y Auditoría
VA/ag
There are no comments on this title.