Aplicación de tres dosis de biol con fertirriego en cultivo de tomate (Solanum lycopersicum) en el cantón Quito provincia de Pichincha. Francisco Javier Quishpe Cushicondor
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 630 Q86ap
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná AGRONÓMICA / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 630 Q86ap (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000346 |
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero Agrónomo); Tapia, Cristian; Tut.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impacto 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Este proyecto de investigación se llevó a cabo en la Provincia de Pichincha, Cantón Quito, Parroquia de Amaguaña, Barrio San Fernando en la propiedad del Sr. José Quishpe. Con el fin de aplicar tres dosis de biol mediante fertirrigación para conocer el desarrollo y producción de la planta de tomate riñón (solanum lycopersicum) variedad Pietro. Se estableció una investigación cuyo objetivo fue aplicar tres dosis de biol por fertirrigación en la planta de tomate riñón variedad Pietro, esta exploración se basa en datos obtenidos sobre crecimiento (90 días) y producción (90 días). El tratamiento en estudio fue el tomate riñón variedad Pietro evaluado semanalmente. Para ello, se estableció un diseño de bloques completamente aleatorizado, se estructura en 4 tratamientos Dosis 1 (1% de biol + 99% de agua), Dosis 2 (2% de biol + 98% de agua), Dosis 3 (3% de de biol + 97% de agua) y Control Químico, 6 repeticiones y una unidad experimental, dando un total de 24 unidades, las variables que se evaluaron son, características físico-químicas del biol, número de flores, altura de la planta, producción y análisis económico. En campo se realizó el análisis del suelo, obteniendo un suelo de textura franco, cuyo porcentaje es 39% arena, 40% limo y 21% arcilla con un pH medio ácido de 5,96. Se determinó que el proyecto de cultivo de tomate mediante sistema de fertirriego tuvo rentabilidad, beneficio para continuar trabajando en él.
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ;
Carrera de Ingeniería Agronómica
VA/ag
There are no comments on this title.