Cuantificación de los niveles de ruido en base a Mapeo en las ferias del cantón Pujilí, periodo 2019 - 2020 Katherine Jacqueline Chingo Tiglla
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 333.7 C5398cu
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 333.7 C5398cu (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-000920 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: MEDIO AMBIENTE / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos
Proyecto (Ingeniero Medio Ambiente); Daza, Oscar; Dir
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Validación de las preguntas científicas. 9. Metodologías. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 12. Referencias. 13. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La presente investigación tuvo como objetivo cuantificar los niveles de ruido a base de mapeo en las ferias de cantón Pujilí, mismo que permitió conocer los problemas que esto genera al ambiente y por ende el grado de confort y la calidad de vida de los habitantes. El ruido producido en las ferias del cantón Pujilí fue monitoreado los días domingos en horario diurno, determinando dos áreas de estudio, los cuales fueron propuestos mediante el empleo de trazo de cuadriculas sobre el área de estudio en función a su delimitación geográfica. Para determinar los puntos y el tiempo de monitoreo de ruido ambiental se tomó en consideración horas de mayor afluencia de personas y horas pico, estableciendo así 4 tiempos para el muestreo en la primera feria (Mercado cerrado y canchas Augusto Lema- MCCAL) y 5 tiempos para la segunda feria (Plaza Sucre-PLS). Los niveles de presión sonora se determinaron con un sonómetro integrador y el tiempo de medición fue de 40 minutos por los 10 puntos en la primera área de estudio (MCCAL) y de 48 minutos por los 12 puntos para la segunda área de estudio (PS) esto con respecto al horario antes señalado. Los valores registrados de la evaluación de ruido ambiental fueron comparados con la normativa ambiental vigente del A. Ministerial 097-A, Anexo 5 (Niveles Máximos de emisión de Ruido y Metodología de Medición de Fuentes Fijas y Fuentes Móviles), Tabla 1 según el uso de suelo. En la feria del MCCAL se monitoreo 40 puntos (con un promedio de 66 dB) mismos que están sobre el límite de la normativa, de igual manera en la feria de la PLS se monitorearon 60 puntos (con un promedio de 70 dB), mismas que se encuentran sobre el límite máximo permisible establecido la normativa ambiental vigente (A. Ministerial 097-A, Anexo 5, Tabla 1).
Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales ;
Ingeniería Medio Ambiente,
Ingeniería Medio Ambiente
There are no comments on this title.