El Uso del Laboratorio como recurso didáctico en el proceso de la enseñanza-aprendizaje en el área de Ciencias Naturales en el Décimo Año de Educación General Básica de la Unidad Educativa “Simón Rodríguez” periodo 2020 – 2021. Janeth Patricia Aguirre Molina.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRÍA 370 A284us
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRÍA 370 A284us (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-000976 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom anexos
Maestría (Educación Básica); Herrera, Milton, MsC.
1. Didáctica general. 2. Didáctica especial. 3. Recursos didácticos. 4. Aprendizaje significativo. 5. Fundamentación del estado del arte.
Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura
La presente investigación hace referencia al uso del laboratorio como recurso didáctico en el proceso de la enseñanza-aprendizaje en el área de Ciencias Naturales en el Décimo Año de Educación General Básica. El problema residió en el no uso del laboratorio por la falta de capacitación y conocimiento del uso de los equipos y materiales del mismo por parte de los docentes, como resultado de esta problemática el aprendizaje no era significativo porque no se daba uso al laboratorio. El objetivo de la investigación plantea elaborar una guía didáctica para el uso del laboratorio en el proceso de la enseñanza-aprendizaje de Ciencias Naturales del Décimo Año de Educación General Básica. El diseño metodológico fue mixto (cuantitativo y cualitativo) no experimental dado que el trabajo investigativo se involucró directamente en el ambiente escolar virtual, los métodos generales utilizados son la deducción, síntesis, análisis documental, como técnica se desarrolló la encuesta a 86 estudiantes; encuesta y entrevista a 2 docentes. Los resultados obtenidos sugirieron la implementación de una guía didáctica de laboratorio para fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje en el área de Ciencias Naturales como apoyo al docente de una manera más lúdica. Se concluyó que la guía didáctica para el uso del laboratorio dio una respuesta a una problemática palpable en la Unidad Educativa, debido a la motivación que encontraron los estudiantes al realizar las practicas experimentales con el interés y el entusiasmo por aprender la asignatura de Ciencias Naturales en el laboratorio conllevando a que los estudiantes sean críticos y reflexivos
Posgrados ;
Educación Básica,
There are no comments on this title.