Evaluación de la recuperación de suelos en taludes de terrazas de banco con pasto gramalote (paspulum fasciculatum), aplicando dos tipos de abonos y cuatro distancias de siembra en Salache, Cotopaxi 2019-2020. Richard Alfredo Mera Vizcaíno
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 630 M552ev
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache AGRONOMICA / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 630 M552ev (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-001007 |
Incluye CD-Rom -Anexos
Proyecto (Ing. Agronómo); Troya, Fabián; Dir
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Objetivos. 5. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 6. Fundamentación científico técnica. 7. Preguntas científicas o hipótesis. 8. Metodología y diseño experimental. 9. Análisis y discusión de los resultados. 10. Impactos. 11. Conclusiones y recomendaciones. 12. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 13. Bibliografía. 14. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La investigación resultó de la necesidad de buscar una alternativa a la protección de taludes en terrazas de banco como práctica de conservación de suelos, generando beneficios en resultados e implementación de una especie forrajera; se realizó de forma práctica, en taludes ubicados en la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales (CAREN). Los objetivos fueron: Evaluar la densidad de plantación y abono orgánico óptimo para el desempeño del pasto Gramalote (Paspulum fasciculatum) en la recuperación de suelos en taludes; Estudiar variables agronómicas entre tratamientos; Analizar los valores físico-químicos del suelo por cada tratamiento, para llevar a cabo los objetivos se planteó un diseño de bloques completamente al azar (DBCA); siendo los Factores Abonos (Ovino, Bovino, Testigo) y las distancias de siembra (25, 30, 35, 40 cm) dando un total de 12 tratamientos y 3 repeticiones. La evaluación de los factores sirvieron en el cultivo para determinar la cobertura y anclaje del suelo evitando así la erosión, es así que, se acepta la hipótesis alternativa donde cabe señalar que al menos un tratamiento incidió significativamente del resto de tratamientos dando buenos resultados siendo éste el Abono Ovino y la distancia de siembra del pasto de 30 y 40cm y generándose como alternativa viable para un correcto manejo agrícola en taludes. En las propiedades físico-químicas se puede diferenciar como se ha logrado cambios estructurales y aumento en elementos principales de importancia en el desarrollo de las plantas, como la adición del Fosforo presentando una diferencia significativa entre el suelo inicial y final. La textura que se presentó al final del ciclo del cultivo gracias al manejo fue Franco y Franco Arenoso, con predominancia en arena ya que el sector donde se llevó a cabo la investigación presenta suelos con altas cantidades de arena y arcillas erosivas con una alcalinidad alta, un correcto manejo de coberturas y adición de materia orgánica facilita el cambio estructural en un suelo y evita la erosión parcial o total.
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ;
Ingeniería Agronomía,
Ingeniería Agronomía.
There are no comments on this title.