Análisis de la información científica de microorganismos eficientes de montaña para potenciar la diversidad biológica de los suelos agrícolas. Doris Jeaneth León Avilés
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 630 L5791an
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache AGRONOMICA / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 630 L5791an (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-001003 |
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Ingeniería Agronomía); Chasi, Paolo Dir
1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Planteamiento del problema. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación teórica. 9. Pregunta científica. 10. Metodología. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Conclusiones y recomendaciones. 13. Bibliografía. 15. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
La investigación se centra en la revisión y el análisis de la información bibliográfica sobre los microorganismos eficientes y su aplicación para la salud del suelo, control de microorganismos fitopatógenos y beneficio nutricional de las plantas, donde se enuncian microorganismos que promueven la germinación de semillas, favorecen la floración, el crecimiento y desarrollo de los frutos y permiten una reproducción más exitosa en las plantas, dentro de la metodología utilizada, se realizó una revisión y recopilación de artículos científicos relacionados con el tema, en los repositorios Scopus, Elsevier, Redalyc, Scielo, que permitieron el análisis del uso y aplicación de los microorganismo eficientes, eficaces y de montaña, concluyendo que son beneficiosos para las plantas, ayudando a la regulación de pH, conductividad eléctrica, absorción de nutrientes, control de microrganismos patógenos, solubilizando nutrientes para la nutrición vegetal, y sobretodo devolviendo la vida microbiológica del suelo.
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ;
Carrera de Ingeniería Agronomica,
Ingeniería en Agronomía.
There are no comments on this title.