Diseño de un modelo de tratamiento de Contaminantes Orgánicos por el efecto Foto Fenton en muestras de Aguas de Zonas de descarga del Río Cutuchi, Provincia de Cotopaxi periodo 2019-2020 ; Génesis Marbely, Romero Castillo
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 333.7 R7634di
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 333.7 R7634di (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-001057 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: MEDIO AMBIENTE / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos
Proyecto (Ingeniería Medio Ambiente); Ágreda, José ; Dir.
2. Introduccio. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiario del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas relacionadas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Validacón de la pregunta científica. 10. Metodología. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
La escases del agua, de calidad es un problema a nivel mundial que va aumentando a causa de la contaminación que este atraviesa. Por ello la depuración y la reutilización de las aguas contaminadas son cada vez más necesarias.La emisión de los denominados contaminantes emergentes (CEs), presenta una gran importancia y son muchas las organizaciones que intentan aportar soluciones al problema. Los CEs son micro contaminantes generalmente de tipo orgánico, que en su mayor parte no están regulados y que son el principal objetivo de la legislación actual por causar un impacto ambiental considerable. Para su eliminación, es necesario utilizar tratamientos como son los Procesos de Oxidación Avanzada (POA), ya que presentan la capacidad de generar especies muy oxidantes, como son los radicales hidroxilos, y que actúan para lograr la degradación total o parcial de compuestos muy resistentes a los métodos convencionales (EDAR).Se ha demostrado que el tratamiento foto-Fenton en condiciones de pH óptimas es capaz de eliminar estos contaminantes de las aguas generando un efluente no tóxico para los fangos activos, por lo que es factible un acoplamiento del tratamiento con un sistema de depuración biológico; además de ha comprobado que existe un ahorro económico y beneficio medioambiental si las aguas contaminadas son previamente sometidas a un tratamiento adecuado previo a su vertido a la EDAR.
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ;
Carrera de Ingeniería Medio Ambiente
Medio Ambiente
There are no comments on this title.