Evaluación de un electrocoagulador para la disminución de contaminantes en aguas residuales de la industria láctea, en el periodo abril-agosto 2021 ; Larissa Fernanda, Fonseca Morales ; Melanie Valeria, Panimbosa Castro
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 333.7 F676ev
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 333.7 F676ev (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-001078 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: MEDIO AMBIENTE / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Ingeniero Medio Ambiente); Donoso, Caterine ; Dir.
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Validación de la pregunta científicas o hipótesis. 9. Metodología y diseño experimental. 10. Análisis y diseño de resultados. 11. Impactos. 12. Presupuesto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Referencias Bibliográfico. 15. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La contaminación fisicoquímica y microbiológica, causada por la elaboración de lácteos tiene impactos negativos sobre el medio ambiente como: suelo, aire y agua, siendo el recurso hídrico el más afectado por la generación de aguas servidas. En este sentido, para reducir los contaminantes debería tenerse en cuenta operaciones sostenibles que garanticen los derechos de la naturaleza y de los ciudadanos a un ambiente sano. Es por ello que se planteó el siguiente estudio con la finalidad de evaluar una unidad de electrocoagulación para la disminución de contaminantes presentes en aguas residuales de la industria láctea y para cumplir con ello se determinó tres objetivos específicos, empezando por el diseño y construcción de una unidad de electrocoagulación para disminución de: DBO, DQO, Sólidos totales & aceites y grasas en las aguas residuales de la empresa ´Productos Lácteos Marlén´, continuando con la evaluación del porcentaje de remoción de los contaminantes mediante el diseño experimental multifactorial, empleando un software estadístico (infostat) con la desviación estándar, tukey al 0,05 y por último el análisis de los costos generados en el proceso de este método para la remoción de los parámetros especificados anteriormente. Finalmente, al haber realizado los 4 tratamientos se concluye que, la microempresa ´Productos Lácteos Marlén´ carece de un proceso de descontaminación de aguas, luego de haberse obtenido los resultados del proceso de electrocoagulación, el parametro que tuvo mayor porcentaje de remoción es el de grasas y aceites teniendo un valor de mínimo del 75,85% y el mayor porcentaje de remoción un valor de 91,21%.
Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales ;
Carrera de Ingeniería en Medio Ambiente
Medio Ambiente
There are no comments on this title.