Caracterización de las alternativas de Turismo Sostenible del cantón Latacunga ; Carmen Dioselina, Chiluisa Tipan
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 338.4791 C5388ca
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache ECOTURISMO / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 338.4791 C5388ca (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-002024 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: ECOTURISMO / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Licenciada en Ecoturismo) ; Álvarez, Freddy ; Dir.
1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Sistema de tareas. 7. Fundamentación Científica técnica. 8. Validación de la preguntas científicas o hipótesis. 9. Metodologías. 10. Resultados. 11. Impactos. 12. Presupuesto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Referencias. 15. Apédices.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
Para la caracterización de las alternativas del turismo sostenible del cantón Latacunga, se aplicó una investigación exploratoria, con enfoque cualitativo, debido a que el principal problema es la falta de alterativas de turismo sostenible en los atractivos, ya que por el motivo del covid 19 los turistas no prefieren viajar a sitios muy concurridos. Para lo cual se analizó la situación actual del turismo sostenible a través de la revisión bibliográfica de fuentes primarias y secundarias: como PDOT del cantón Latacunga 2016- 2028, y plan de turismo del cantón Latacunga 2016 -2020, además se aplicó una encuesta a una población piloto, una vez adecuadas las preguntas se aplicó en territorio a 285 visitantes, utilizando el muestreo no probabilístico. Luego se analizó y verificó la información de los atractivos naturales y culturales más visitados del área de estudio, mediante la aplicación de la ficha técnica ´Guía Metodológica para la Jerarquización de Atractivos y Generación de Espacios Turísticos´ creada por el Ministerio del Turismo del Ecuador - 2017, a través de visitas in situ se obtuvieron 24 atractivos. Finalmente se diseñaron dos mapas con la aplicación de las TICS (ArcGIS). Como resultado final se obtuvieron dos mapas, el primer mapa consta las facilidades turísticas y el segundo mapa contiene las alternativas de turismo sostenible en aire, agua y tierra que desearían se implementen los turistas, con estos resultados se pide a las autoridades y demás involucrados en la actividad turística, tomar en consideración y poder aportar a la toma de decisiones y fortalecer las visitas en todos los atractivos turísticos de las 14 parroquias de manera responsable.
Facultad de Ciencias Agropecuarias,
Ambientales y Veterinarias ;
Ecoturismo
Ecoturismo
There are no comments on this title.