Perfil de la demanda Turística del cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi, año 2021 ; Alisson Aracely, Almache Lloacana
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 338.4791 A444pe
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache ECOTURISMO / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 338.4791 A444pe (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-002018 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: ECOTURISMO / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Licenciado en Ecoturismo) ; Álvarez, Freddy ; Dir.
1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto de investigación. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en ralación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Validación de preguntas científicas. 9. Metodologías. 10. Resultados. 11. Impactos. 12. Presupuesto. 13. Conclusiones. 14. Recomendaciones.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
Esta investigación se realizó con la finalidad de conocer el perfil de la demanda turística del cantón Latacunga, para el cual se hizo una investigación descriptiva con un enfoque cuantitativo la misma que tuvo como objetivo estimar el perfil de la demanda turística, mediante la caracterización de los turistas del cantón Latacunga, contribuyendo al desarrollo turístico de la provincia de Cotopaxi, con el propósito de mejorar la economía que ha de caído a causa del Covid 19, para el desarrollo de esta investigación se realizó una revisión bibliográfica, donde se recopiló información a través de documentos secundarios como tesis, libros, PDOT de Latacunga, el Plan de desarrollo turístico de Latacunga, revistas y artículos. La misma que ayudó a la construcción de la fundamentación científica técnica y la elaboración del instrumento para el levantamiento de información que fue el resultado del análisis de la investigación de varios autores donde se determinaron las variables: demográficas, socioeconómicas, motivacionales y de preferencias, para la validación de la encuesta se realizó un estudio piloto el mismo que fue aplicado a 20 personas. Una vez seleccionados los atractivos turísticos y el instrumento de recopilación de datos se calculó el tamaño de la muestra mediante la fórmula del muestreo no probabilístico que definió un total de 385 encuestas la misma que se aplicaron en los atractivos turísticos con más afluencia, cumpliendo con el objetivo de la investigación que dio como resultado que se estima que entre el 44.15% y el 49.70% son turistas nacionales los que visitan el cantón Latacunga siendo este tipo de turistas los que más frecuentan la zona, en conclusión este tipo de turistas prefieren la comida típica, realizar actividades como la caminata, les gusta el turismo de naturaleza y el turismo de aventura de la misma manera se caracterizó la estimación de los turistas internacionales, regionales, provinciales y locales esta investigación se realizó con la finalidad de ayudar a direccionar la promoción de las actividades turísticas que se desarrollan en el cantón.
Facultad de Ciencias Agropecuarias,
Ambientales y Veterinarias ;
Ecoturismo
Medio Ambiente
There are no comments on this title.