Análisis de la planta Turística oferta alimentación, cantón Pujilí : Michael Danny, Andrade Oña
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 338.4791 A5531an
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache ECOTURISMO / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 338.4791 A5531an (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-002013 |
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Licenciada en Ecoturismo) ; Rodas, Daniela ; Dir.
1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto de investigación. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en ralación con los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Pregunta científica. 9. Metodología. 10. Discusión de resultados. 11. Impactos. 12. Presupuesto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Apédices.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
La investigación se centró en el mejoramiento de inventarios de servicios alimenticios,por lo cual se desarrolló un análisis al catastro y una investigación de campo, esto con elfin de conocer cuáles son aquellos establecimientos que aún siguen en funcionamiento,además de la realización de un catálogo para una mayor información para los turistas, deesta forma se aporta al crecimiento parcial de la economía del cantón Pujilí y de lospropietario.Para el cumplimiento de la investigación se trabajó con tres objetivos, siendo el primerobjetivo la realización de un diagnóstico situacional mediante la recopilación deinformación primaria y secundaria, con el cual se demostró el estado actual del área deestudio tanto ambiental, socio-cultural, económico y turístico, obteniendo como resultadoque la actividad económica se centra en la ganadería, la agricultura y muy pocas personasse dedican a la actividad turística pese a tener grandes recursos naturales y culturales;para el cumplimiento del segundo objetivo se basó en el catastro turístico del Ministeriode Turismo del año 2020 en donde se tiene registrado 15 establecimientos, al momentode la realización del inventario algunos de los establecimientos habían cerrado pormotivo de la pandemia que azoto a nivel mundial, obteniendo un total de 29 restaurantes,6 bares, 6 cafeterías, 0 discotecas, 0 establecimientos móviles, 0 plazas de comida, 0servicio de catering; para el tercer objetivo se diseñó un catálogo turístico mediante elprocesamiento de la información obtenida de la planta turística oferta alimentación delCantón Pujilí, esto con el fin de tener la información correcta y precisa de losestablecimientos inventariados.
Facultad de Ciencias Agropecuarias,
Ambientales y Veterinarias ;
Ecoturismo
Ecoturismo
There are no comments on this title.