Image from Google Jackets

Gestión administrativa y financiera y su influencia en la rentabilidad del Centro Comercial ´Su Economía´ en el cantón Valencia, provincia de Los Ríos, Año 2020 Andrea Abigail Mendoza Arias y Carmen Yuleysi Soto Vega

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2021Description: 160 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 658 M539ge
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Resultados y discusiones de la investigación. 12. Impactos técnicos y económicos. 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniero Comercial); Cabrera, Eduardo; Tut. Summary: La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la gestión administrativa y financiera que aplica el Centro Comercial ´Su Economía´, enfocándose en el manejo de los procesos de planeación, organización, dirección y control, desarrolladas para lograr aprovechar los recursos humanos, técnicos, materiales, que inciden en la rentabilidad comercial de la empresa; además de determinar la incidencia de la gestión administrativa y financiera en la rentabilidad del Centro Comercial mediante el contraste de variables, Para ello se aplicó el censo dirigido al personal de la empresa, y entrevista al propietario; la metodología se fundamentó en los tipos investigación descriptiva, bibliográfica, de campo, mientras que los métodos utilizados fueron el analítico -sintético, el inductivo-deductivo, A través de la aplicación de los instrumentos de investigación se pudo identificar que en el Centro Comercial Su Economía no disponía de un modelo de administración administrativa y financiero definido, debido que se identificó deficiencias relevantes en cuanto a los procesos de planificación. El contrate de las variables empleando el cálculo del chi cuadrado reflejó X2 = 5,06, aceptando con ello la hipótesis positiva que enunciaba que la gestión administrativa si tuvo incidencia en la rentabilidad de la empresa. Frente a los resultados obtenidos se consideró idóneo sugirió un modelo acorde al criterio de Henry Fayol que se basó en las cuatro etapas administrativas a través de indicadores que reflejaron que tan solo el 50% de los integrantes tuvo conocimiento de la misión y visión de la empresa, además se pudo conocer que el 45% considero que no es participe de la toma de decisiones. En tanto que en referencia al nivel de eficiencia se situó en un 50% reflejando que no se dio un cumplimiento satisfactorio a cumplimento de las metas, debido que surgieron imprevistos. En el aspecto financiero se pudo establecer un nivel de 1,04 para la razón corriente, 0,68 para la prueba ácida en tanto que el nivel de endeudamiento se situó en 0.13.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Maná COMERCIAL / LA MANÁ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 658 M539ge (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PIM-000370
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: COMERCIAL / LA MANÁ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 658 M394va Valoración comercialdel excedente de la producción de Orito en el Cantón La Maná PROYECTO 658 M4911ca Calidad de servicio y su incidencia en la satisfacción del cliente en las compañías de transporte de carga pesada del cantón La Maná, provincia de Cotopaxi, año 2018´. PROYECTO 658 M539ca Calidad de servicio y satisfacción del cliente en la asociación de comerciantes minoristas ´Cotopaxi´ del cantón La Maná, provincia de Cotopaxi, 2018- 2019. PROYECTO 658 M539ge Gestión administrativa y financiera y su influencia en la rentabilidad del Centro Comercial ´Su Economía´ en el cantón Valencia, provincia de Los Ríos, Año 2020 PROYECTO 658 M7221es Estrategias para promocionar el consumo de Codorniz (Coturnix Cotunrix) y sus derivados en el Cantón La Maná PROYECTO 658 M8283ge Gestión administrativa en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Occidental en el cantón La Maná PROYECTO 658 O397es Estrategias de comercialización y su impacto en las ventas de la Cooperativa de Consumo de Artículos de Primera Necesidad La Maná Ltda. 2022.

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniero Comercial); Cabrera, Eduardo; Tut.

1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Resultados y discusiones de la investigación. 12. Impactos técnicos y económicos. 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la gestión administrativa y financiera que aplica el Centro Comercial ´Su Economía´, enfocándose en el manejo de los procesos de planeación, organización, dirección y control, desarrolladas para lograr aprovechar los recursos humanos, técnicos, materiales, que inciden en la rentabilidad comercial de la empresa; además de determinar la incidencia de la gestión administrativa y financiera en la rentabilidad del Centro Comercial mediante el contraste de variables, Para ello se aplicó el censo dirigido al personal de la empresa, y entrevista al propietario; la metodología se fundamentó en los tipos investigación descriptiva, bibliográfica, de campo, mientras que los métodos utilizados fueron el analítico -sintético, el inductivo-deductivo, A través de la aplicación de los instrumentos de investigación se pudo identificar que en el Centro Comercial Su Economía no disponía de un modelo de administración administrativa y financiero definido, debido que se identificó deficiencias relevantes en cuanto a los procesos de planificación. El contrate de las variables empleando el cálculo del chi cuadrado reflejó X2 = 5,06, aceptando con ello la hipótesis positiva que enunciaba que la gestión administrativa si tuvo incidencia en la rentabilidad de la empresa. Frente a los resultados obtenidos se consideró idóneo sugirió un modelo acorde al criterio de Henry Fayol que se basó en las cuatro etapas administrativas a través de indicadores que reflejaron que tan solo el 50% de los integrantes tuvo conocimiento de la misión y visión de la empresa, además se pudo conocer que el 45% considero que no es participe de la toma de decisiones. En tanto que en referencia al nivel de eficiencia se situó en un 50% reflejando que no se dio un cumplimiento satisfactorio a cumplimento de las metas, debido que surgieron imprevistos. En el aspecto financiero se pudo establecer un nivel de 1,04 para la razón corriente, 0,68 para la prueba ácida en tanto que el nivel de endeudamiento se situó en 0.13.

Facultad de Ciencias Administrativas,

Carrera de Ingeniería Comercial

VA/ag

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec