Evaluación de un spray antiséptico a base de ozono (10,15,20 mg) en caninos con problemas de gingivitis tipo 1 en la ciudad de Quito. Gabriela Alejandra Oñate Pazmiño
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 636.089 O118ev
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 636.089 O118ev (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-002067 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos
Proyecto (Dr. Veterinario); Lascano, Paola; Dir
1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Fundamentación científico técnica. 7. Validación de la hipótesis. 8. Metodología y diseño experimental. 9. Análisis y discusión de los resultados. 10. Impactos, técnicos, sociales, ambientales, o económicos. 11. Conclusiones y recomendaciones. 12. Bibliografía. 13. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente informe de investigación tuvo el objetivo de elaborar un spray antiséptico a base de ozono en el cual se evaluó los mg de ozono en cada uno de los tratamientos para la gingivitis en caninos. Cada uno fue una unidad experimental y comprendían una edad de entre 3 - 4 años de edad con un porcentaje alto de caninos mestizos del 35% siguiéndole la raza French Poodle con un 30%, pekinés con un 25% y la raza Schnauzer y Pastor Alemán con un 5% y en cuento al sexo se tuvo más incidencia de hembras que de machos, en hembras con un 60% y machos un 40%. Este proyecto fue realizado en un lapso de tiempo de 30 días con aplicación diaria del spray, el grupo experimental fue de 20 caninos con la división de 4 grupos y 5 perros en cada uno y los tratamientos se dividieron de la siguiente manera: T0: Agua Bidestilada, T1: 10 mg de concentración de ozono, T2: 15 mg de concentración de ozono T3: 20 mg de concentración de ozono, la preparación de estos tratamientos fue ozonificando el agua Bidestilada con una duración de 10, 15 y 20 minutos respectivamente ya que la máquina da un mg de ozono por minuto. Las técnicas de investigación que se usaron fueron observación directa, documental, practica y experimental usando programas como infostat y Excel para reflejar los resultados. Se determinó que la incidencia más alta de bacterias fueron cocos gram positivos y negativos. Finalmente se estableció que el spray contra cocos es efectivo en sus tres tratamientos para poder ser usado como un profiláctico dental.
Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales ;
Medicina Veterinaria,
Medicina Veterinaria
There are no comments on this title.