Diagnóstico del virus Distemper y Parvovirus canino a través de kits rápidos y qPCR en la ciudad de Latacunga. María Laura Farías Román
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 636.089 F224di
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 636.089 F224di (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-002061 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos
Proyecto (Dr. Veterinario); Molina, Edie ; Dir
1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Fundamentación científico técnica. 7. Validación de hipótesis. 8. Metodologás y diseño experimental. 9. Análisis y discusión de los resultados. 10. Impactos, técnicos, sociales, ambientales, o económicos. 11. Conclusiones y recomendaciones. 12. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Distemper y Parvovirus canino son enfermedades altamente contagiosas que afectan a perros de cualquier edad, aunque su incidencia es más alta en aquellos menos de un año. El diagnóstico confiable y tratamiento oportuno mejoran el pronóstico de los animales infectados. Por lo tanto, se comparó el diagnóstico del Distemper y Parvovirus canino entre la prueba molecular qPCR y los kits rápidos en casos clínicos de caninos domésticos, que acuden a los centros Veterinarios en la ciudad de Latacunga. Se analizaron 24 muestras de parvovirus canino de los cuales 19 muestras resultaron positivas a kits rápidos, se encontraron que 5 muestras de parvovirus diagnosticada por kits rápidos de resultados negativos dieron positivas a PCR en tiempo real, por otro lado 4 muestras de parvovirus positivas por kits rápidos dieron resultados negativos a qPCR esto comprueba que es una técnica altamente sensible y de alta especificidad para la detección del virus, a diferencia de los kits rápidos. Con Distemper canino hubo problemas con el proceso de estandarización, pero de las 6 muestras positivas de Distemper diagnosticadas por kits rápidos 2 dieron resultados positivos a qPCR. Los resultados de esta investigación permiten establecer que la qPCR es una técnica de diagnóstico recomendable para la detección de Parvovirus y Distemper canino, los resultados obtenidos mediante esta técnica son de mayor confianza y rapidez. Las pruebas rápidas utilizadas en la consulta veterinaria que en este y otros estudios han mostrado constantemente su baja sensibilidad.
Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales ;
Medicina Veterinaria,
Medicina Veterinaria
There are no comments on this title.