Image from Google Jackets

Análisis de eficiencia térmica del proceso de generación de vapor en la quesera Brayan del cantón Salcedo. Jofre Israel Saca Plasencia

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2020Description: 80 páginas. ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 621.31213 S119an
Online resources:
Contents:
1. Generación de vapor. 2. Conceptos fundamentales. 3. Descripción del proceso de generación de vapor. 4. Componentes de un sistema de vapor. 5. Tipos de calderas. 6. Combustión. 7. Tipos de combustión.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Torres, Enrique; Dir. Summary: La necesidad de reducir el excesivo consumo de combustible, las pérdidas térmicas y el mal estado técnico de los equipos que intervienen en la generación y distribución de vapor de la quesera Brayan del cantón Salcedo, va de la mano con el desempeño del estado financiero de la empresa, tales como en generación, transporte y la cantidad de vapor que se emplea en una línea de producción, fueron los requerimientos teóricos suficientes para realizar un análisis térmico al sistema y poder verificar con mayor precisión el lugar donde se tiene un mayor porcentaje de perdidas donde se constató que está localizado en el quemador con un 33%, y la tubería con un 21,25% de pérdidas por lo cual se realizó el mejoramiento del estado técnico de los maquinarias dando un mantenimiento correctivo, en su totalidad como, cambiado piezas estructurales del generador de vapor, tubería interna, aislamiento, soldadura bajo normativa, partes en su totalidad del sistema de transporte del vapor, regulación del quemador entre aire y combustible, hasta llegar a una reducción de pérdidas y el incremento de la eficiencia, esto se fue evidenciado, del antes y el después del mejoramiento técnico, contando con una eficiencia térmica de generación y transporte de vapor de la ´Quesera Brayan del Cantón Salcedo´ antes del mejoramiento técnico del 51% que esto generaba un gasto anual en combustible de
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 621.31213 S119an (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001822

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Torres, Enrique; Dir.

1. Generación de vapor. 2. Conceptos fundamentales. 3. Descripción del proceso de generación de vapor. 4. Componentes de un sistema de vapor. 5. Tipos de calderas. 6. Combustión. 7. Tipos de combustión.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

La necesidad de reducir el excesivo consumo de combustible, las pérdidas térmicas y el mal estado técnico de los equipos que intervienen en la generación y distribución de vapor de la quesera Brayan del cantón Salcedo, va de la mano con el desempeño del estado financiero de la empresa, tales como en generación, transporte y la cantidad de vapor que se emplea en una línea de producción, fueron los requerimientos teóricos suficientes para realizar un análisis térmico al sistema y poder verificar con mayor precisión el lugar donde se tiene un mayor porcentaje de perdidas donde se constató que está localizado en el quemador con un 33%, y la tubería con un 21,25% de pérdidas por lo cual se realizó el mejoramiento del estado técnico de los maquinarias dando un mantenimiento correctivo, en su totalidad como, cambiado piezas estructurales del generador de vapor, tubería interna, aislamiento, soldadura bajo normativa, partes en su totalidad del sistema de transporte del vapor, regulación del quemador entre aire y combustible, hasta llegar a una reducción de pérdidas y el incremento de la eficiencia, esto se fue evidenciado, del antes y el después del mejoramiento técnico, contando con una eficiencia térmica de generación y transporte de vapor de la ´Quesera Brayan del Cantón Salcedo´ antes del mejoramiento técnico del 51% que esto generaba un gasto anual en combustible de 079,60. Y después del mejoramiento del estado técnico de dicho sistema se evidencio un notable incremento en la eficiencia que es del 68%, y un decremento en los egresos económicos anual en combustible de 382.20, después del mejoramiento técnico, es evidente el incremento del 17% en su eficiencia total, y un ahorro económico del 33,41% anual que representa 1697.40 menos en gastos por combustible.

Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;

Carrera de Ingeniería Electromecánica,

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec