Image from Google Jackets

Desarrollo de un entorno virtual 3D para el control de nivel de agua. Jackson Fernando Intriago Pazmiño y Jonathan Francisco Toapanta Sifaz.

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2021Description: 106 páginas. ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 621.3 I61956de
Online resources:
Contents:
1. Análisis de los trabajos precedentes. 2. Realidad virtual en la educación. 3. Tipos de realidad virtual. 4. Sistema CAD. 5. Técnicas de modelado. 6. Texturizado. 7. Mapeado UV. 8. Automatización. 9. Microcontroladores.
Summary: La realización de procesos de control de nivel en la industria, en la actualidad la integración de tecnologías de realidad virtual en sistemas de entrenamiento de control de proceso ha marcado un camino exitoso dentro de la automatización industrial, de esa manera el proyecto contempla la implementación de un sistema virtual 3D en el área de automatización, convirtiéndose en una solución de capacitación práctica, en temas relacionados con la automatización, control e instrumentación, permitiendo la gestión de una planta para control de nivel simulado en un entorno virtual desarrollado en una plataforma 3D, reduciendo el riesgo de espacio físico inadecuado y costo en su implementación; el diseño del entorno virtual se desarrollará mediante el software motor gráfico Unity esto permitirá visualizar el comportamiento de una planta de control de nivel de un sistema real utilizado para el control de entrada y salida de datos en un sistema de control, gracias a la implementación de una tarjeta DAQ permitiendo el acondicionamiento de señales de entrada y salida digitales-analogicas, regulado por un algoritmo de control PID, los elementos de observación final serán dos válvulas de control, un tanque de llenado, teniendo un comportamiento real gracias a la implementación de la ecuación de Bernoulli, logrando así un sistema hardware in the loop. El sistema está diseñado para ser compatible con diferentes tipos de controladores. La propuesta pretende ser una herramienta virtual útil.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 621.3 I61956de (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001790
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 621.3 C5379ds ´Desarrollo de una herramienta informática que permita realizar análisis de confiabilidad de redes en medio voltaje en sistemas de distribución´ PROYECTO 621.3 C55999 ´Estudio del sistema eléctrico para determinar la capacidad del sistema e implementar nuevas cargas en la empresa Inplastico´ PROYECTO 621.3 E823ip Implementación de un módulo experimental para el estudio de sistemas fotovoltaicos. PROYECTO 621.3 I61956de Desarrollo de un entorno virtual 3D para el control de nivel de agua. PROYECTO 621.3 L544al ´Análisis de las baterías de flujo como medio de almacenamiento de energía para el aplanamiento de pico de carga mejorando la eficiencia energética de la curva de demanda eléctrica´. PROYECTO 621.3 M9879dñ ´Diseño e implementación del control de humedad en un invernadero del Campus Salache´ PROYECTO 621.3 P188co ´Construcción de un módulo de sobrecorriente para simular el comportamiento de los relés 50 y 51 en régimen permanente de una falla eléctrica´.

Incluye CD-Rom, anexos

Incluye CD-Rom, anexosProyecto (Ingeniería Electromecánica); Freire, Luigi; Dir.

1. Análisis de los trabajos precedentes. 2. Realidad virtual en la educación. 3. Tipos de realidad virtual. 4. Sistema CAD. 5. Técnicas de modelado. 6. Texturizado. 7. Mapeado UV. 8. Automatización. 9. Microcontroladores.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

La realización de procesos de control de nivel en la industria, en la actualidad la integración de tecnologías de realidad virtual en sistemas de entrenamiento de control de proceso ha marcado un camino exitoso dentro de la automatización industrial, de esa manera el proyecto contempla la implementación de un sistema virtual 3D en el área de automatización, convirtiéndose en una solución de capacitación práctica, en temas relacionados con la automatización, control e instrumentación, permitiendo la gestión de una planta para control de nivel simulado en un entorno virtual desarrollado en una plataforma 3D, reduciendo el riesgo de espacio físico inadecuado y costo en su implementación; el diseño del entorno virtual se desarrollará mediante el software motor gráfico Unity esto permitirá visualizar el comportamiento de una planta de control de nivel de un sistema real utilizado para el control de entrada y salida de datos en un sistema de control, gracias a la implementación de una tarjeta DAQ permitiendo el acondicionamiento de señales de entrada y salida digitales-analogicas, regulado por un algoritmo de control PID, los elementos de observación final serán dos válvulas de control, un tanque de llenado, teniendo un comportamiento real gracias a la implementación de la ecuación de Bernoulli, logrando así un sistema hardware in the loop. El sistema está diseñado para ser compatible con diferentes tipos de controladores. La propuesta pretende ser una herramienta virtual útil.

Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;

Carrera de Ingeniería Electromecánica,

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec