Image from Google Jackets

Diagnóstico energético para obtención de las curvas de demanda de los bloques A y B del Campus Matriz de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Jofre Wladimir Andache Guananga y Johana Rocío Chávez Contreras.

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2021Description: 68 páginas. ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 621.31213 A5433di
Online resources:
Contents:
1. Demanda de energía eléctrica. 2. Situación actual de la demanda eléctrica en Ecuador. 3. Demanda comercial. 4. Edificios en el sector comercial. 5. Métodos de caracterización de la demanda energética. 6. Los sistemas de red inteligente y medidores inteligentes.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Cruz, Luis; Dir. Summary: La identificación de los cambios del consumo y el tratamiento de los datos de la demanda eléctrica es un factor esencial para la planificación de proyectos de energías renovables. Los edificios universitarios en la actualidad juegan un papel importante en la demanda de electricidad. Por ello este trabajo propone un método estadístico para la caracterización de las curvas de demanda eléctrica mensuales y anuales, basados en datos históricos recolectados en un periodo de 5 años. Los datos del consumo de energía es la base para resolver servicios energéticos, sin embargo, los datos brutos pueden no ser aplicados directamente en un proceso de optimización; la razón es que contienen datos atípicos y distorsionan la efectividad del método, esto puede conducir a una caracterización inexacta de la demanda eléctrica. El método propuesto se ha centrado en determinar los patrones de demanda eléctrica, la detección de datos típicos y atípicos, el análisis de la variabilidad de la demanda tanto mensual como anual, con el fin de obtener la curva de demanda eléctrica representada con los datos de la demanda máxima, media y mínima para un año típico. Para distinguir estos datos típicos y atípicos de la demanda eléctrica se aplicó el método de la distribución normal esto ha producido un conjunto de datos normalizados. Al igual el método estadístico ha sido validado por pruebas no paramétricas, entre ellos el test de Kolmogorov Smirnov que se empleó para los datos brutos y transformados, al final el test dio un resultado de normalidad satisfactorio. Por lo tanto, el método demostró que caracteriza los datos de la demanda eléctrica con alta confiabilidad y además puede emplearse para el procesamiento de los datos proporcionados por los medidores inteligentes que actualmente se están implementado en la institución.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTRICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 621.31213 A5433di (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001791
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTRICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 621.3 V433ca Estimación de los campos electromagnéticos del tramo perteneciente a la provincia de Cotopaxi de la línea santa Rosa-Totoras 230 kv. PROYECTO 621.3 V712de Determinar el potencial energético para la generación de electricidad con el biogás emitido en el relleno sanitario del Cantón Salcedo PROYECTO 621.3 V715ci Implementación de circuitos de comunicación y pruebas de motores ac para el módulo de labvolt 3806-42 en el laboratorio de ingeniería en electricidad de la universidad técnica de Cotopaxi. PROYECTO 621.31213 A5433di Diagnóstico energético para obtención de las curvas de demanda de los bloques A y B del Campus Matriz de la Universidad Técnica de Cotopaxi. PROYECTO 623.3 L172te Estudio del régimen transitorio de los circuitos eléctricos mediante la implementación de un módulo didáctico PROYECTO 670 G7518es Estudio de factibilidad técnico y económica para la creación de una planta envasadora de agua mineral en bidones en la parroquia de Manuel Cornejo Astorga ubicada al sur del cantón Mejía | Edwin Alexis Granda Cango y Angel Porfirio Guamangate Guaman ROYECTO 621.3 A539an Análisis del sistema de alumbrado público que da servicio en el barrio Zumbalica Centro, Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi propuesta de sistema de alumbrado público mas eficiente, en el periodo lectivo Marzo 2 - Abril 13 del 2016

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Cruz, Luis; Dir.

1. Demanda de energía eléctrica. 2. Situación actual de la demanda eléctrica en Ecuador. 3. Demanda comercial. 4. Edificios en el sector comercial. 5. Métodos de caracterización de la demanda energética. 6. Los sistemas de red inteligente y medidores inteligentes.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

La identificación de los cambios del consumo y el tratamiento de los datos de la demanda eléctrica es un factor esencial para la planificación de proyectos de energías renovables. Los edificios universitarios en la actualidad juegan un papel importante en la demanda de electricidad. Por ello este trabajo propone un método estadístico para la caracterización de las curvas de demanda eléctrica mensuales y anuales, basados en datos históricos recolectados en un periodo de 5 años. Los datos del consumo de energía es la base para resolver servicios energéticos, sin embargo, los datos brutos pueden no ser aplicados directamente en un proceso de optimización; la razón es que contienen datos atípicos y distorsionan la efectividad del método, esto puede conducir a una caracterización inexacta de la demanda eléctrica. El método propuesto se ha centrado en determinar los patrones de demanda eléctrica, la detección de datos típicos y atípicos, el análisis de la variabilidad de la demanda tanto mensual como anual, con el fin de obtener la curva de demanda eléctrica representada con los datos de la demanda máxima, media y mínima para un año típico. Para distinguir estos datos típicos y atípicos de la demanda eléctrica se aplicó el método de la distribución normal esto ha producido un conjunto de datos normalizados. Al igual el método estadístico ha sido validado por pruebas no paramétricas, entre ellos el test de Kolmogorov Smirnov que se empleó para los datos brutos y transformados, al final el test dio un resultado de normalidad satisfactorio. Por lo tanto, el método demostró que caracteriza los datos de la demanda eléctrica con alta confiabilidad y además puede emplearse para el procesamiento de los datos proporcionados por los medidores inteligentes que actualmente se están implementado en la institución.

Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;

Carrera de Ingeniería Electromecánica,

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec