Image from Google Jackets

Procedimiento para optimizar el diseño y operación de sistemas de bombeo de fluidos industriales con comportamiento estacionario y no estacionario. Valeria Lisseth Molina Bautista.

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2021Description: 72 páginas. ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 621.31213 M7221pr
Online resources:
Contents:
1. Fluidos industriales. 2. Hidrocarburos. 3. Clasificación de los crudos según el grado API. 4. Propiedades físicas de los crudos. 5. Transporte de fluidos. 6. Propiedades que influyen dentro de la reología. 7. Criterios de diseño de transporte de crudos.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Reinoso, Héctor; Dir. Summary: El transporte de fluidos es un problema continuamente estudiado en las industrias petrolíferas, debido a la necesidad de transportar crudos pesados con alta viscosidad que cada vez se vuelven más recurrentes. Para el caso de estudio se ha seleccionado el sistema de transportar entre los bloques 31 y 12 de la empresa Petroamazonas EP del oriente ecuatoriano, este consta de un sistema de transporte no optimizado. Usando dicho sistema se plantea desarrollar un método de cálculo orientado al tipo de crudo que se manipula en el sector, donde el diseño matemático fue desarrollado en un estudio anterior el cual se encuentra referenciado a lo largo de este trabajo. Se construye un algoritmo para organizar del procedimiento del método de cálculo y mediante el uso de software libre se implementan el modelo matemático, posteriormente se desarrolla un procedimiento de optimización donde se busca encontrar el costo mínimo de transporte a través del análisis de los parámetros como viscosidad, densidad, temperatura y su influencia en los gradientes de presión y temperatura que influyen directamente en los costos de bombeo y costos de mantenimiento, dando como resultado reducción de costos anuales de operación, costos de mantenimiento, contaminación e impulsando el uso de software libre para aplicaciones industriales sofisticadas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 621.31213 M7221pr (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001793
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 621.31213 M627im Implementación de un proceso de automatización en una caldera pirotubular, para controlar el sistema de calefacción de las piscinas, en la quinta recreacional Pacific Garden Soldelop CIA LTDA PROYECTO 621.31213 M7221di Diseño y construcción de una máquina roladora de tubo. | Kevin David Molina Andrade y Carlos Efraín Toaquiza Toaquiza PROYECTO 621.31213 M7221im Implementación de una clasificadora de tomate riñón para optimizar la etapa de Postcosecha en un invernadero ubicado en la parroquia Yanayacu del cantón Salcedo provincia de Cotopaxi | Darling Raúl Molina Cordones PROYECTO 621.31213 M7221pr Procedimiento para optimizar el diseño y operación de sistemas de bombeo de fluidos industriales con comportamiento estacionario y no estacionario. PROYECTO 621.31213 M743do “Diseño de un sistema de condensación para el tratamiento de gases de un digestor avícola.” | Daniel Alejandro Monga Armas PROYECTO 621.31213 M816im “Implementación de una amasadora semiautomática para mejorar el hilado de queso mozzarella”. | Julio Armando Monzalve Pacheco y Joan Silvio Torres Diaz PROYECTO 621.31213 M8259di Diseño y construcción de una incubadora automática para canes con sistema de monitoreo y control de temperatura, humedad y oxigenación del aire con visualización a través de una app y cámara web. | Mauricio Alexander Moposita Muzo y Mauricio Neptali Sanchez Ortega

VolumenIncluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Reinoso, Héctor; Dir.

1. Fluidos industriales. 2. Hidrocarburos. 3. Clasificación de los crudos según el grado API. 4. Propiedades físicas de los crudos. 5. Transporte de fluidos. 6. Propiedades que influyen dentro de la reología. 7. Criterios de diseño de transporte de crudos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El transporte de fluidos es un problema continuamente estudiado en las industrias petrolíferas, debido a la necesidad de transportar crudos pesados con alta viscosidad que cada vez se vuelven más recurrentes. Para el caso de estudio se ha seleccionado el sistema de transportar entre los bloques 31 y 12 de la empresa Petroamazonas EP del oriente ecuatoriano, este consta de un sistema de transporte no optimizado. Usando dicho sistema se plantea desarrollar un método de cálculo orientado al tipo de crudo que se manipula en el sector, donde el diseño matemático fue desarrollado en un estudio anterior el cual se encuentra referenciado a lo largo de este trabajo. Se construye un algoritmo para organizar del procedimiento del método de cálculo y mediante el uso de software libre se implementan el modelo matemático, posteriormente se desarrolla un procedimiento de optimización donde se busca encontrar el costo mínimo de transporte a través del análisis de los parámetros como viscosidad, densidad, temperatura y su influencia en los gradientes de presión y temperatura que influyen directamente en los costos de bombeo y costos de mantenimiento, dando como resultado reducción de costos anuales de operación, costos de mantenimiento, contaminación e impulsando el uso de software libre para aplicaciones industriales sofisticadas.

Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;

Carrera de Ingeniería Electromecánica,

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec