Procedimiento para optimizar el diseño y operación de sistemas de bombeo de fluidos industriales con comportamiento estacionario y no estacionario. Valeria Lisseth Molina Bautista.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 621.31213 M7221pr
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 621.31213 M7221pr (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001793 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
VolumenIncluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Reinoso, Héctor; Dir.
1. Fluidos industriales. 2. Hidrocarburos. 3. Clasificación de los crudos según el grado API. 4. Propiedades físicas de los crudos. 5. Transporte de fluidos. 6. Propiedades que influyen dentro de la reología. 7. Criterios de diseño de transporte de crudos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El transporte de fluidos es un problema continuamente estudiado en las industrias petrolíferas, debido a la necesidad de transportar crudos pesados con alta viscosidad que cada vez se vuelven más recurrentes. Para el caso de estudio se ha seleccionado el sistema de transportar entre los bloques 31 y 12 de la empresa Petroamazonas EP del oriente ecuatoriano, este consta de un sistema de transporte no optimizado. Usando dicho sistema se plantea desarrollar un método de cálculo orientado al tipo de crudo que se manipula en el sector, donde el diseño matemático fue desarrollado en un estudio anterior el cual se encuentra referenciado a lo largo de este trabajo. Se construye un algoritmo para organizar del procedimiento del método de cálculo y mediante el uso de software libre se implementan el modelo matemático, posteriormente se desarrolla un procedimiento de optimización donde se busca encontrar el costo mínimo de transporte a través del análisis de los parámetros como viscosidad, densidad, temperatura y su influencia en los gradientes de presión y temperatura que influyen directamente en los costos de bombeo y costos de mantenimiento, dando como resultado reducción de costos anuales de operación, costos de mantenimiento, contaminación e impulsando el uso de software libre para aplicaciones industriales sofisticadas.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;
Carrera de Ingeniería Electromecánica,
There are no comments on this title.