Diseño de una máquina de corte por plasma con control numérico computarizado para planchas de acero. Jonathan Stalin Llambo Toalombo y William Héctor López Mamallacta.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 621.31213 L7912di
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 621.31213 L7912di (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001816 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Cevallos, Segundo; Dir.
1. Diseño de una máquina. 2. Estructura funcional. 3. Diseño dimensional. 4. Ecuaciones dimensionales. 5. Diseño de control.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente proyecto tiene como objetivo diseñar una máquina de corte por plasma controlada por control numérico computarizado para trabajar con planchas metálicas de hasta 12 mm de espesor, que es la dimensión máxima con la que trabajan los pequeños y medianos talleres metalmecánicos de la zona 3 del país. La metodología empleada en este trabajo se basó en una etapa de diseño conceptual en donde se hace referencia a la lógica de operación de la máquina y la constitución de cada una de sus partes; mediante esto se determinaron las variables iniciales a considerar, que posteriormente fueron evaluadas en la etapa de diseño dimensional en función de sus características más importantes y por métodos de cálculo aplicado a cada sistema seleccionado. En la siguiente etapa el diseño detallado se contempla mediante el empleo de software CAD donde se representan los diferentes sistemas o componentes que conforman la máquina y se procede al análisis de diseño de los mismos. Con esta información se obtiene el diseño electromecánico para una máquina que corte planchas de acero con dimensiones de 1220 x 1220 mm y espesor de hasta 12 mm, el mismo que es justificado mediante el empleo de un software de simulación CAE por el método de elementos finitos, obteniendo los siguientes resultados: la máquina puede soportar tensiones de 7 635 MPa, una deformación máxima de 2,691 mm en los soportes centrales con un factor de seguridad de 2,7, que es aceptables al ser superior al recomendado para el diseño de estructuras estáticas que se encuentra entre 1,25 y 2.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;
Carrera de Ingeniería Electromecánica,
There are no comments on this title.