Examen especial a las cuentas compras, ventas e inventarios de la Cámara de Comercio de Latacunga, período comprendido entre el 1 de marzo al 31 de diciembre del 2006 Geomara Alexandra Ruiz Freire
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 657 R9342ex
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 657 R9342ex (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | T-001904 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye: CD-Rom y Anexos
Tesis (Ingeniería en Contabilidad y Auditoría); Rueda, Mónica; Dir.
1. Fundamentación teórica. 2. Diagnóstico institucional. 3. Diseño y aplicación de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La presente investigación constituyó el primer Examen Independiente de Auditoría aplicado a la institución el mismo estableció el sello de confianza a la gestión económica, al determinar el grado en que las cuentas compras, ventas e inventarios se presentaron razonablemente dentro de los Estados Financieros correspondientes al período 2006. Su aplicación fue importante, ya que, se diseño una herramienta de control y supervisión que contribuya a la creación de una cultura de disciplina en la organización, descubriendo desviaciones en las estructuras y reduciendo las posibilidades de riesgo en la administración de los recursos. El proceso de la investigación y sus diferentes fases permitió fundamentar teóricamente el trabajo de campo, diagnosticar la situación de la institución mediante la determinación de factores internos y externos que afecta su constitución y el nivel de control que tiene sobre estos, para finalmente evaluar y verificar aquellos aspectos más significativos en el campo financiero, mediante un proceso que basado en una planificación y programación correctamente estructurada permitió recopilar las pruebas necesarias para demostrar las desviaciones más importantes. Los resultados de la investigación fueron de utilidad para los Directivos y Socios de la institución ya que mediante las conclusiones fue posible contar con información confiable, veraz, oportuna y completa para poder tomar mejores decisiones, asegurando el cumplimiento de planes financieros. Finalmente la investigación permitió contar con un modelo metodológico adecuado para investigaciones similares, garantizando un instrumento que permita la evolución exitosa de las actividades económicas de cualquier organización, mediante acciones oportunas.
VA/vj
There are no comments on this title.