Efecto de enmiendas orgánicas (compost y biochar) en dos variedades de Col (brassica oleracea) col repollo y col milán, en Salcedo, Cotopaxi 2021. Paul Vinicio Eguez Bautista
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 338.1 E32ef
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache AGRONOMICA / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 338.1 E32ef (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-002111 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: AGRONOMICA / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos
Proyecto (Ing. Agronomo);Chasi, Wilman ; Dir
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto de investigación. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12 . Impactos, técnicos, sociales, ambientales o económicos. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografia. 15. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La presente investigación se realizó en el sector de Mulliquindil Santa Ana, Cantón Salcedo, Provincia de Cotopaxi, con el objetivo de evaluar el efecto de dos enmiendas orgánicas en dos variedades de col (Brassica oleracea var. Sabauda). Se aplicó un diseño completo al azar con un arreglo factorial de 2 x 2 x 3 + 2, dando un total de 14 tratamientos y 42 unidades experimentales. Las enmiendas orgánicas utilizados fueron el compost y biochar, las variedades de col fueron repollo y Milán. Los indicadores a evaluar fueron porcentaje de mortalidad, altura de planta, largo y ancho de hoja, rendimiento. Además, se realizó análisis de suelo y bromatológico. De los datos obtenidos se determinó que el tratamiento T9 (Col Milán + compost 11,25 Kg) presentó los mejores promedios para cada indicador evaluado; en altura de planta obtuvo 19,72 cm; en largo de hoja llegó a 16,54 cm; para el ancho de hoja obtuvo un promedio de 13,51 cm a los 30 días de trasplante. La dosis que presento mejores resultados fue D3(11,25Kg), con promedios de 42,53 cm para altura de planta; 27,38 cm para largo de hoja y 21,29 cm para ancho de hoja. En el análisis bromatológico realizado presentó los siguientes resultados para el porcentaje de proteínas con un 3,36%, fibra 5,78%, grasa 0,65% y ceniza con 2,58% de las muestras de col de las dos variedades enviadas al laboratorio. El tratamiento T4 (Col repollo + biochar 1,32 Kg) fue quien obtuvo el mejor beneficio costo entre los tratamientos establecidos con un valor de ,68 por cada kilogramo cosechado. Como conclusión tenemos que la utilización de las enmiendas orgánicos tubo un efecto positivo en los tratamientos con respecto al testigo.
Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales ;
Ingeniería Agronómica,
Ingeniería Agronómica
There are no comments on this title.