Estudio y propuesta de mejora para las instalaciones eléctricas en la Universidad Técnica de Cotopaxi – Campus Pujilí. Evelyn Pamela Andagua Guanoluisa y Marco Vinicio Tigse Comina.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 621.3 A5434es
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTRICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 621.3 A5434es (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001727 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería Eléctrica en Sistemas Eléctricos de Potencia); León, Marco Dir.
1. Circuito eléctrico. 2. Magnitudes eléctricas fundamentales. 3. Aparatos eléctricos de medida. 4. Suministro eléctrico. 5. Instalación eléctrica. 6. Conductor en acometidas. 6. Conductor en puestas a tierra. 7. Conductores de canalización.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
En este proyecto se desarrollo el estudio y propuesta de reingeniería en las instalaciones eléctricas de la Universidad Técnica de Cotopaxi-Campus Pujilí. En primera instancia, se estudió las instalaciones eléctricas en el edificio administrativo para esto se tuvo que trasladar a la edificación en el Cantón Pujilí, con la finalidad de verificar las condiciones actuales de las instalaciones eléctricas. Para el estudio de la calidad de energía de las instalaciones eléctricas se utilizó el analizador de redes marca METREL modelo MI 2883, para la medición de diferentes magnitudes, almacenando valores medidos durante 7 días, se determinó que la demanda máxima es 5.02 KVA, por lo tanto, el transformador esta sub-excitado para las condiciones actuales de operación. Debido a que la nueva extensión de la Universidad Técnica de Cotopaxi, fue utilizada como sector hotero existe la necesidad de mejorar los niveles de iluminación, es por ello que se realizó las mediciones en aulas y oficinas con el luxómetro SPER SCIENTIFIC MODELO 850007 detallando el plano útil de trabajo, altura del local, altura del montaje y factor de mantenimiento. En el área Administrativa de la Extensión Pujilí, se realizó acorde a la norma CPE INEN 19:20012 el etiquetado o señalización de los tableros, donde permitirá actuar de manera inmediata para la conexión y desconexión de los circuitos en el caso de una emergencia.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;
Ingeniería Eléctrica en Sistemas Eléctricos de Potencia
There are no comments on this title.