Disminución de pérdidas en el alimentador 3 de la subestación Salcedo mediante la ubicación de almacenadores de energía. Maximo Estalin Ocapana Catota y Fernando Isaías Valencia Oñate.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 621.3 O152di
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTRICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 621.3 O152di (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001738 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTRICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería Eléctrica en Sistemas Eléctricos de Potencia); Pesantez, Gabriel, Dir.
1. Sistemas eléctricos de potencia. 2. Dirección de los flujos de potencia. 3. Sistemas de distribución. 4. Topologías de redes eléctricas. 5. Generación distribuida. 6. Microrredes eléctricas. 7. Sistemas de banco de baterías.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El servicio de energía eléctrica está provisto por las empresas distribuidoras, a nivel nacional son las que se encargan de suministrar el servicio eléctrico, manteniendo una continuidad y confiabilidad de la electricidad a los consumidores. El presente proyecto se enfoca en mejorar el uso de los alimentadores eléctricos ya que su utilidad se encuentra al cien por ciento de su capacidad en horas pico, encontrándose sobredimensionado el resto del tiempo, por ello se plantea una alternativa que permita reducir las pérdidas de potencia al introducir un sistema de almacenamiento energético en los puntos más críticos, sirviendo como un respaldo de energía eléctrica. Adicionalmente el continuo crecimiento de la población se ve reflejado los sistemas eléctricos con el aumento de la carga el cual nos exige que la capacidad de los sistemas crezca proporcionalmente. A través de la información obtenida de la tesis ´ANÁLISIS DEL NIVEL DE VOLTAJE DEL ALIMENTADOR (SALCEDO - CENTRO), DE LA SUBESTACIÓN SALCEDO´, se realizó la modelación del Sistema Eléctrico de Potencia en el Software POWER FACTORY, el cual permitió simular escenarios con los valores de consumo en hora pico, evidenciando que los elementos de distribución y transformación se encuentran en un tiempo determinado en su capacidad máxima
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;
Ingeniería Eléctrica en Sistemas Eléctricos de Potencia
There are no comments on this title.