Automatización de un módulo de transporte de fluido hidráulico para el laboratorio de Ingeniería Hidráulica de la Universidad Técnica de Cotopaxi en el periodo 2021. Kevin Johannes Armas Gavilanes y Boris Sebastián Toapanta Jiménez.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 621.3 A7276au
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTRICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 621.3 A7276au (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001744 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTRICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería Eléctrica en Sistemas Eléctricos de Potencia); Pacheco, Carlos, Dir.
1. Conceptos básicos de Hidráulica. 2. Propiedades de los fluídos. 3. Regímenes de flujo. 4. Pérdidas de carga por fricción en tuberías. 5. Parámetros eléctricos. 6. Automatización. 7. Controladores lógico programables.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
La facultad de ciencias de la ingeniería y aplicadas ve la necesidad de automatizar un módulo de transporte de fluido hidráulico con el fin de monitorear, medir y visualizar el comportamiento de los parámetros eléctricos e hidráulicos en pruebas de laboratorio. El módulo está compuesto por tres Tramos de tubería PVC, con diferentes diámetros y accesorios. En primer lugar, se recopila información teórica sobre los parámetros que influyen en el estudio, pérdidas por fricción en tuberías y accesorios. Para la automatización del módulo se utilizó un Controlador Lógico Programable que con la ayuda de los protocolos de comunicación es posible vincular y obtener los parámetros eléctricos medidos por el analizador de energía. Los parámetros hidráulicos son medidos por sensores de caudal y presión los cuales serán visualizados en una pantalla digital en tiempo real. Gracias a un servidor Web es posible exportar una base de datos y comparar la variación de los parámetros de estudio al abrir distintas válvulas del módulo. Finalmente, al momento de realizar ensayos de laboratorio se obtiene mayor consumo de la bomba cuando las válvulas del módulo se encuentran abiertas a 45?, distintos valores en los parámetros eléctricos e hidráulicos dependiendo de los Tramos que se encuentren en funcionamiento, se comparan las pérdidas experimentales por fricción en tuberías y accesorios con resultados teóricos obteniendo el porcentaje de error.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;
Ingeniería Eléctrica en Sistemas Eléctricos de Potencia
There are no comments on this title.