Obtención y caracterización de suero de leche en polvo a partir de lactosuero de la empresa (PROLAD´S) mediante el método de secado por aspersión (spray dryer). Brandon Ernesto Loachamin Guallichico, Fulvio Mauricio Narváez Llulluna
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 338.1 L7957ob
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache AGROINDUSTRIAL / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 338.1 L7957ob (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-002134 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: AGROINDUSTRIAL / CEYPSA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom -Anexos
Proyecto (Ing. Agroindustrial); Zambrano, Zoila ; Dir
1. Justificación del proyecto. 2 . Beneficiarios del proyecto de investigación. 3. Planteamiento del problema. 4. Objetivos. 5. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 6. Fundamentación científico técnica. 7. Metodología y diseño experimental. 8. Análisis y discusión de resultados. 9. Impactos. 10. Presupuesto. 11. Conclusiones y recomendaciones. 12. Bibliografía. 13. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El proyecto de investigación se realizó con la finalidad de optimizar el proceso de obtención y caracterización de suero de leche en polvo a base de suero lácteo, por lo tanto, se recolectó las muestras de suero para posteriormente realizar los análisis. Las corridas se establecieron mediante el programa Design Expert 8.0.6 en el que determinó 11 corridas con diferentes factores de estudio como: temperatura de entrada de aire (170°C, 175°C y 180°C) y concentración de maltodextrina (25%, 50% y 75%). El lactosuero es un subproducto con un gran potencial que posee varios nutrientes, en el análisis físico-químico realizado al lactosuero se destaca lactosa, proteína láctea, grasa láctica, ceniza, acidez titulable y pH. Para obtener el suero de leche en polvo se sometió la muestra de lactosuero al Spray Dryer para determinar la humedad y el rendimiento de sólidos totales de las diferentes corridas experimentales a las condiciones establecidas. Se comprobó el proceso de optimización numérica de la obtención de suero de leche en polvo, mediante una comparación de los valores experimentales de humedad (3,22 %) y rendimiento de sólidos totales (91,23%), con los obtenidos de la optimización humedad (2,5%) y rendimiento de sólidos totales (92,5%). Los valores obtenidos por medio de la experimentación en el caso de la humedad, resultó un valor superior a la optimización numérica y en el caso del rendimiento de sólidos totales el valor experimental fue superior a la optimización numérica.
Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales ;
Ingeniería Agroindustrial,
Ingeniería Agroindustrial
There are no comments on this title.