Image from Google Jackets

Determinación de los parámetros físicos para un prototipo de farola eólica de eje vertical orientado al alumbrado exterior, en el periodo 2021. Segundo Anibal Santander Puli

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2021Description: 115 páginas. ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 621.3 S232de
Online resources:
Contents:
1. Energía eólica. 2. Ventajas. 3. Desventajas. 4. Medida del viento. 5. Distribución de frecuencias. 6. Aerogeneradores. 7. Sistemas aerodinámicos.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Eléctrica en Sistemas Eléctricos de Potencia); Marrero, Secundino, Dir. Summary: En el presente trabajo de Titulación se determinó los parámetros físicos de un prototipo de farola eólica, mismo que sirve para la iluminación exterior de un campo deportivo, aprovechando el recurso natural de energías renovables para así poder brindar un servicio eléctrico a los habitantes. Motivo por el cual se efectúo el estudio y análisis del potencial eólico durante un año y a partir de esto se dimensionó un sistema eólico, con el cual cubra la demanda que requiere la superficie del campo deportivo. Los parámetros físicos obtenidos en la zona han permitido establecer un diseño adecuado de un aerogenerador tipo Savonius, para aprovechar todos los recursos naturales que pueda brindar la zona y a partir de esto mediante el dimensionamiento de los elementos eléctricos, se obtuvo una batería de 100 Ah/día a un sistema de 12 V, un regulador de carga de 50 A a 120 V y un inversor de corriente de 500 W, cumpliendo con el objetivo de un buen sistema de iluminación y sobre todo eficiente y aportando al medio ambiente con energías renovables. El diseño del aerogenerador se realizó en el software SolidWorks premium 2021, teniendo en cuenta uno de los parámetros físicos más importantes como es la dirección y velocidad del viento y a partir de esto se realizó el diseño adecuado de los alabes y el tamaño del aerogenerador, para posteriormente realizar una simulación con el software Matlab Simulink, y por medio del potencial eólico que se obtuvo se logró encender una lampara eléctrica de 120 W, y mediante un análisis técnico económico se puede decir que el prototipo es factible para su implementación.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTRICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 621.3 S232de (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001710
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTRICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 621.3 S194de Diseño del sistema de suministro eléctrico de la empresa ELECTRONICAGOIA S.A. Aplicando parámetros de calidad de energía. PROYECTO 621.3 S2111au Automatización del proceso de fumigación para la prevención de plagas en el galpón N° 2 en la granja avícola Sánchez durante el periodo 2021. PROYECTO 621.3 S226di “Diseño e implementación de un sistema de bombeo de agua, alimentado por un sistema fotovoltaico para riego por goteo en el barrio Rumipamba de Navas- Salcedo” PROYECTO 621.3 S232de Determinación de los parámetros físicos para un prototipo de farola eólica de eje vertical orientado al alumbrado exterior, en el periodo 2021. PROYECTO 621.3 S5861ev Evaluación del sistema de protecciones e índices de confiabilidad actuales en la cabecera de la subestación 21“Epiclachima” de la Empresa Eléctrica Quito. PROYECTO 621.3 S6256re Repotenciación de un sistema automatizado de riego y control de humedad, dentro del invernadero #2 del Centro Experimental Salache en la Universidad Técnica de Cotopaxi. PROYECTO 621.3 S939an Análisis de las propiedades eléctricas de aceites vegetales y minerales utilizados en transformadores de distribución.

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniería Eléctrica en Sistemas Eléctricos de Potencia); Marrero, Secundino, Dir.

1. Energía eólica. 2. Ventajas. 3. Desventajas. 4. Medida del viento. 5. Distribución de frecuencias. 6. Aerogeneradores. 7. Sistemas aerodinámicos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

En el presente trabajo de Titulación se determinó los parámetros físicos de un prototipo de farola eólica, mismo que sirve para la iluminación exterior de un campo deportivo, aprovechando el recurso natural de energías renovables para así poder brindar un servicio eléctrico a los habitantes. Motivo por el cual se efectúo el estudio y análisis del potencial eólico durante un año y a partir de esto se dimensionó un sistema eólico, con el cual cubra la demanda que requiere la superficie del campo deportivo. Los parámetros físicos obtenidos en la zona han permitido establecer un diseño adecuado de un aerogenerador tipo Savonius, para aprovechar todos los recursos naturales que pueda brindar la zona y a partir de esto mediante el dimensionamiento de los elementos eléctricos, se obtuvo una batería de 100 Ah/día a un sistema de 12 V, un regulador de carga de 50 A a 120 V y un inversor de corriente de 500 W, cumpliendo con el objetivo de un buen sistema de iluminación y sobre todo eficiente y aportando al medio ambiente con energías renovables. El diseño del aerogenerador se realizó en el software SolidWorks premium 2021, teniendo en cuenta uno de los parámetros físicos más importantes como es la dirección y velocidad del viento y a partir de esto se realizó el diseño adecuado de los alabes y el tamaño del aerogenerador, para posteriormente realizar una simulación con el software Matlab Simulink, y por medio del potencial eólico que se obtuvo se logró encender una lampara eléctrica de 120 W, y mediante un análisis técnico económico se puede decir que el prototipo es factible para su implementación.

Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;

Ingeniería Eléctrica en Sistemas Eléctricos de Potencia

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec