´Reacondicionamiento del torno helfer perteneciente al laboratorio de Electromecánica de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná Oscar Rodrigo Ante Guanotuña y Paolo Paul Cortez Plúas
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 621.31213 A6275re
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná ELECTROMECÁNICA / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 621.31213 A6275re (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000373 |
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: ELECTROMECÁNICA / LA MANÁ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero en Electromecánica); Bárzaga, Joao; Tut.
1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Validación de las preguntas Científicas o Hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (técnicos, sociales, ambientales o económicos). 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y Recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente proyecto de investigación se basa en “Reacondicionamiento del torno Helfer perteneciente al Laboratorio de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná” mediante la implementación de componentes electrónicos y digitales aumentando así su rendimiento y utilidad como herramienta de aprendizaje para los estudiantes de la carrera de ingeniería en electromecánica, de esta manera poder hacer frente a las nuevas tecnologías en el mercado industrial electromecánico y electrónico. La modernización se cumplirá mediante el conocimiento del sistema actual del torno para de esta manera poder clasificar los elementos que necesitan ser modificados o reemplazados para lograr obtener un mejor funcionamiento del torno Helfer. También es necesario evaluar las propiedades de resistencia mecánica y electrónica de la máquina y conocer los límites de la misma. El proyecto logró un valioso aporte para la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná, mediante la reparación del torno se ayuda a los estudiantes a la realización de sus prácticas, los docentes podrán realizar sus proyectos de fabricación de piezas y a generar conocimientos.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;
Carrera de Ingeniería en Electromecánica
VA/ag
There are no comments on this title.