Image from Google Jackets

“Modelo de gestión para la producción y comercialización de quinua en la parroquia Mulalillo, cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi en el año 2020” Rosa Adriana Gordillo Mantilla

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2021Description: 72 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRÍA 352.283 G6618mo
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación teórica 2. Título de la propuesta 3. Aplicación y/o validación de la propuesta 4. Conclusiones generales 5. Recomendaciones
Dissertation note: Tesis (Maestría en Desarrollo Local); Díaz, Dario; Dir. Summary: La elaboración del Proyecto ´Modelo de gestión para la producción y comercialización de quinua en la parroquia Mulalillo, cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi en el año 2020´, se presenta como alternativa para solventar problemas del pequeño productor de quinua respecto al adecuado manejo del proceso productivo, a la falta de organización de los productores y a la intervención de los intermediarios en la comercialización, el modelo integra los elementos de la cadena de valor y articula la participación de los diferentes actores públicos responsables de la ejecución de la política pública en el territorio y actores privados como opción de acopio para garantizar la comercialización a un precio justo, con el objetivo de alcanzar la eficiencia productiva y comercial de la quinua, mejorando de esta manera los ingresos económicos de los pequeños productores de la parroquia, la metodología de investigación cualitativa aplicada mediante la observación y la entrevista permitieron desarrollar le descripción del objeto de estudio, mientras que la experimentación aplicada en el ejercicio del proceso productivo permitió validar la eficiencia del modelo propuesto. El modelo incluye la introducción de elementos tecnológicos tanto en proceso productivo, por ejemplo, el uso de drones para ciertas actividades agrícolas como la fertilización y la fumigación, como en el proceso de comercialización a través de la implementación de una página web cuyo contenido pretende posicionar el producto en el mercado y proveer de información de interés para el consumidor.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA DE DESARROLLO LOCAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRÍA 352.283 G6618mo (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-001028
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA DE DESARROLLO LOCAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
MAESTRÍA 352.283 D3521ca La calidad de vida de los productores de cuy como vínculos productivos para la población con enfoque en el desarrollo local. MAESTRIA 352.283 E775cu Cultura Deportiva, a través de actividades físicas recreativas, en la Parroquia San Buenaventura en el año 2020- 2021 | Rafael Atahualpa Espinel Pazuña MAESTRIA 352.283 G2161 go Gobernanza y Gobernabilidad para el Desarrollo Territorial en el Cantón Sigchos. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRÍA 352.283 G6618mo “Modelo de gestión para la producción y comercialización de quinua en la parroquia Mulalillo, cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi en el año 2020” MAESTRÍA 352.283 G918or Ordenanza de vivienda de interés social, y el desarrollo urbano ordenado en la ciudad de Latacunga. | Oscar Geovanny Guayta Guaita MAESTRIA 352.283 G934es Estrategia para la conservación de la biodiversidad del bosque Mul Mul en el cantón Quero, provincia de Tungurahua - Ecuador. Universidad Técnica de Cotopaxi ; MAESTRÍA 352.283 H542in ndicadores de sostenibilidad para la evaluación del programa hábitat rural integral implementado y aplicado por la FUNHABIT en las comunidades y recintos de intervención | Ana Cumandá Heredia Peñaherrera

Incluye CD-Rom y anexos

Tesis (Maestría en Desarrollo Local); Díaz, Dario; Dir.

1. Fundamentación teórica 2. Título de la propuesta 3. Aplicación y/o validación de la propuesta 4. Conclusiones generales 5. Recomendaciones

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La elaboración del Proyecto ´Modelo de gestión para la producción y comercialización de quinua en la parroquia Mulalillo, cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi en el año 2020´, se presenta como alternativa para solventar problemas del pequeño productor de quinua respecto al adecuado manejo del proceso productivo, a la falta de organización de los productores y a la intervención de los intermediarios en la comercialización, el modelo integra los elementos de la cadena de valor y articula la participación de los diferentes actores públicos responsables de la ejecución de la política pública en el territorio y actores privados como opción de acopio para garantizar la comercialización a un precio justo, con el objetivo de alcanzar la eficiencia productiva y comercial de la quinua, mejorando de esta manera los ingresos económicos de los pequeños productores de la parroquia, la metodología de investigación cualitativa aplicada mediante la observación y la entrevista permitieron desarrollar le descripción del objeto de estudio, mientras que la experimentación aplicada en el ejercicio del proceso productivo permitió validar la eficiencia del modelo propuesto. El modelo incluye la introducción de elementos tecnológicos tanto en proceso productivo, por ejemplo, el uso de drones para ciertas actividades agrícolas como la fertilización y la fumigación, como en el proceso de comercialización a través de la implementación de una página web cuyo contenido pretende posicionar el producto en el mercado y proveer de información de interés para el consumidor.

Posgrados ;

Especialidad de Desarrollo Local,

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec