Image from Google Jackets

Gender-Based Teaching Strategies and oral production in children of fifth year of basic education at Juan Abel Echeverría Educative Unit. Miriam Esthela Acosta Mora

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2021Description: 87 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRÍA 420.7A185ge
Online resources:
Contents:
1. THEORETICAL FRAMEWORK 2. PROPOSAL 3. APPLICATION AND/OR VALIDATION OF THE PROPOSAL
Dissertation note: Tesis (Maestría en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Idioma Inglés como Lengua Extranjera); Infante, Ruth; Dir. Summary: El siguiente proyecto de investigación “ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DE GÉNERO Y PRODUCCIÓN ORAL EN NIÑOS DE QUINTO CURSO DE EDUCACIÓN BÁSICA EN LA UNIDAD EDUCATIVA JUAN ABEL ECHEVERRÍA” tiene como objetivo principal determinar la relación entre las Estrategias de Enseñanza de Género y la Producción Oral. Las muestras de esta investigación fueron 32 estudiantes, 16 mujeres y 16 hombres, pertenecientes al Instituto Juan Abel Echeverría de Latacunga. La investigadora utilizó estrategias de género para dividir los grupos de muestra. El primero fue el grupo control y el segundo fue el grupo experimental, en el grupo control 16 estudiantes (8 niños y 8 niñas), y 16 estudiantes (8 niños 8 niñas) en el grupo experimental. Este estudio se basó en el enfoque quali - cuantitativo por las siguientes razones: Fue cualitativo porque se utilizó una encuesta para evaluar la efectividad de la propuesta, también fue cuantitativo porque se enfocó en los fenómenos sociales, que causaron el problema de aprendizaje, ayudó al investigador identificar la hipótesis y asumir la realidad. Este estudio tuvo un diseño cuasiexperimental ya que se aplicó una preprueba y una posprueba, ambas pruebas validadas se tomaron del manual de la Universidad de Cambridge, y se comparó la preprueba y la posprueba para determinar la efectividad de la propuesta. Para verificar la hipótesis se utilizó la prueba T de Student. Los resultados obtenidos muestran que las Estrategias de Enseñanza Basadas en Género mejoran la Producción Oral. Como resultado, tanto los estudiantes masculinos como femeninos del grupo experimental mostraron una mejora significativa en la Producción Oral.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN LINGÜÍSTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRÍA 420.7A185ge (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-001044
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: MAESTRÍA EN LINGÜÍSTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
MAESTRÍA 420.7A119co Cohesion and Coherence in Academic Writing Skill MAESTRÍA 420.7A138pr Project-based learning to develop the speaking skill in EFL students of intermediate level at Technical Air Force School during the school year 2020-2021. MAESTRÍA 420.7A185ge Gender-Based Teaching Strategies and oral production in children of fifth year of basic education at Juan Abel Echeverría Educative Unit. MAESTRÍA 420 G283ta TASK-BASED LEARNING APPROACH TO DEVELOP THE ORAL COMMUNICATIVE COMPETENCE IN FIRST BACCALAUREATE STUDENTS AT MONSEÑOR LEONIDAS PROAÑO HIGH SCHOOL. MAESTRÍA 420.7 A282mo Mobile-Assisted Language Learning (MALL) for vocabulary improvement in A1 Level English students at Universidad Técnica de Cotopaxi - Language Department. | María Fernanda Aguaiza Iza MAESTRÍA 420.7 A474vi Visual Intelligence in the development of reading comprehesion of third year of BGU students at “Belisario Quevedo” Educative Unit. | Tania Elizabeth, Alvear Jiménez

Incluye CD-Rom y anexos

Tesis (Maestría en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Idioma Inglés como Lengua Extranjera); Infante, Ruth; Dir.

1. THEORETICAL FRAMEWORK 2. PROPOSAL 3. APPLICATION AND/OR VALIDATION OF THE PROPOSAL

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El siguiente proyecto de investigación “ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA DE GÉNERO Y PRODUCCIÓN ORAL EN NIÑOS DE QUINTO CURSO DE EDUCACIÓN BÁSICA EN LA UNIDAD EDUCATIVA JUAN ABEL ECHEVERRÍA” tiene como objetivo principal determinar la relación entre las Estrategias de Enseñanza de Género y la Producción Oral. Las muestras de esta investigación fueron 32 estudiantes, 16 mujeres y 16 hombres, pertenecientes al Instituto Juan Abel Echeverría de Latacunga. La investigadora utilizó estrategias de género para dividir los grupos de muestra. El primero fue el grupo control y el segundo fue el grupo experimental, en el grupo control 16 estudiantes (8 niños y 8 niñas), y 16 estudiantes (8 niños 8 niñas) en el grupo experimental. Este estudio se basó en el enfoque quali - cuantitativo por las siguientes razones: Fue cualitativo porque se utilizó una encuesta para evaluar la efectividad de la propuesta, también fue cuantitativo porque se enfocó en los fenómenos sociales, que causaron el problema de aprendizaje, ayudó al investigador identificar la hipótesis y asumir la realidad. Este estudio tuvo un diseño cuasiexperimental ya que se aplicó una preprueba y una posprueba, ambas pruebas validadas se tomaron del manual de la Universidad de Cambridge, y se comparó la preprueba y la posprueba para determinar la efectividad de la propuesta. Para verificar la hipótesis se utilizó la prueba T de Student. Los resultados obtenidos muestran que las Estrategias de Enseñanza Basadas en Género mejoran la Producción Oral. Como resultado, tanto los estudiantes masculinos como femeninos del grupo experimental mostraron una mejora significativa en la Producción Oral.

Posgrados ;

Especialidad en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Idioma Inglés como Lengua Extranjera,

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec