Image from Google Jackets

“Implementación de un sistema informático para el registro y control de actividades del Centro de Propaganda y Comunicación Social de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná”. Cristian Andres Espinosa Carranza y Alonso Joselito Villacres Rumiguano

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2021Description: 109 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 004E77im
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías de la investigación. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (tecnológicos, social, económicos). 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos. 17. Certificación de reporte de la herramienta de prevención de coincidencia y/o plagio académico.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Rodríguez, Edel; Tut. Summary: El presente proyecto de investigación tiene como propósito registrar, controlar, visualizar y manejar gran cantidad de información por parte de los docentes y estudiantes sobre las diversas actividades que desempeña la universidad, siendo indispensable el uso y aplicación de las TIC´S como lo es el sistema informático de registro y control de actividades para el Centro de Propaganda y Comunicación Social de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná, permitiendo una mejor distribución, control y manejo de la información, manteniéndola actualizada en cuanto a cada actividad realizada por la institución, mostrando así dichas actividades por carreras y facultades beneficiando a la comunidad universitaria. Para el desarrollo del sistema informático se realizó el levantamiento de la información en conjunto con el Coordinador del departamento de Educación Continua, obteniendo así los requisitos funcionales y no funcionales que constan de varios módulos como: módulo de usuarios, módulo de registros, módulo de actividades, módulo de administrador, además se empleó la metodología ágil Scrum, la cual permitió desarrollar el sistema de forma ordenada, cumpliendo con todas las fases de esta metodología como son el análisis, diseño, desarrollo, pruebas e implementación, utilizando herramientas gratuitas de desarrollo como Netbeans Ide, lenguaje de programación orientado a objetos Java, gestor de bases de datos PostgreSQL, ajustándose a los requerimiento del sistema. Obteniendo como resultado final que los docentes y estudiantes de la universidad a través del uso del sistema informático pueden acceder a la información sobre todas las actividades desempeñadas por la institución a través de los equipos tecnológicos de la misma.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Maná INFORMATICA Y SISTEMAS / LA MANÁ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 004E77im (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PIM-000396
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: INFORMATICA Y SISTEMAS / LA MANÁ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 004 V4221si Desarrollo de un sistema de gestión de citas en línea para los servicios de odontología y peluquería, mediante la integración a la billetera digital de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Futuro Lamanense PROYECTO 004 V712di Diseño e implementación de un sistema informático para la gestión de huéspedes, reservaciones y efectivo en caja en el Hotel Mongomery del Cantón ´La Maná. Año 2017´ PROYECTO 004 V713im Implementación de un sistema de geolocalización y aplicación móvil para las rutas turísticas del Cantón la Maná.´. | Karen Lisbeth, Villafuerte Toala. PROYECTO 004E77im “Implementación de un sistema informático para el registro y control de actividades del Centro de Propaganda y Comunicación Social de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná”. PROYECTO 621.31213 A421de Implementación de un destilador de agua destilada para el laboratorio de agroindustria de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná´ PROYECTO 621.31213 F8661es Estudio de maquinabilidad de aceros al carbono utilizando un fluido de corte biodegradable y natural´ PROYECTO 658 C9721mo Motivación del talento humano y su incidencia en la percepción del cliente en las empresas de servicios de alojamiento y comida del cantón La Maná, provincia de Cotopaxi, año 2018.´

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Rodríguez, Edel; Tut.

1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías de la investigación. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (tecnológicos, social, económicos). 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos. 17. Certificación de reporte de la herramienta de prevención de coincidencia y/o plagio académico.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente proyecto de investigación tiene como propósito registrar, controlar, visualizar y manejar gran cantidad de información por parte de los docentes y estudiantes sobre las diversas actividades que desempeña la universidad, siendo indispensable el uso y aplicación de las TIC´S como lo es el sistema informático de registro y control de actividades para el Centro de Propaganda y Comunicación Social de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná, permitiendo una mejor distribución, control y manejo de la información, manteniéndola actualizada en cuanto a cada actividad realizada por la institución, mostrando así dichas actividades por carreras y facultades beneficiando a la comunidad universitaria. Para el desarrollo del sistema informático se realizó el levantamiento de la información en conjunto con el Coordinador del departamento de Educación Continua, obteniendo así los requisitos funcionales y no funcionales que constan de varios módulos como: módulo de usuarios, módulo de registros, módulo de actividades, módulo de administrador, además se empleó la metodología ágil Scrum, la cual permitió desarrollar el sistema de forma ordenada, cumpliendo con todas las fases de esta metodología como son el análisis, diseño, desarrollo, pruebas e implementación, utilizando herramientas gratuitas de desarrollo como Netbeans Ide, lenguaje de programación orientado a objetos Java, gestor de bases de datos PostgreSQL, ajustándose a los requerimiento del sistema. Obteniendo como resultado final que los docentes y estudiantes de la universidad a través del uso del sistema informático pueden acceder a la información sobre todas las actividades desempeñadas por la institución a través de los equipos tecnológicos de la misma.

Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;

Carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales

VA/ag

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec