Image from Google Jackets

Integrating the TPACK framework in the English Productive Skills with English Teachers at “Ana Páez Educative Unit” Erika Magaly Vilcacundo Pérez

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi ; Posgrados ; Especialidad en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Idioma Inglés como Lengua extranjera, 2021Description: 67 páginas; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MAESTRÍA 420.7 V699in
Online resources:
Contents:
1. THEORETICAL FRAMEWORK 2. PROPOSAL 3. APPLICATION AND/OR VALIDATION OF THE PROPOSAL
Dissertation note: Tesis (Maestría en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Idioma Inglés como Lengua Extranjera); Vilcacundo, Erika; Dir. Summary: Al pasar los años, la tecnología ha ido ganando espacio en el sistema educativo. Los docentes necesitan estar actualizados con las Tecnologías de la Información y la Comunicación para que los estudiantes puedan adaptar su entorno y aprender en torno a su actualidad. Así surgió el marco de Conocimiento Tecnológico Pedagógico y de Contenidos (TPACK) como una ayuda para que los docentes introduzcan correctamente la tecnología en clase. El objetivo fue analizar el marco TPACK y las habilidades productivas del inglés para conocer su significado y cómo utilizarlo combinando los conocimientos tecnológicos, pedagógicos y de contenido. El informe tuvo una metodología descriptiva, explicativa, no experimental y mixto para obtener resultados que evidenciaron su importancia. Los beneficiarios fueron el personal docente de inglés que labora en la Unidad Educativa Ana Páez ubicada en San Felipe, Latacunga. La propuesta fue un Curso Virtual utilizando un Sistema de Gestión de Aprendizaje llamado milaulas.com dando la oportunidad de aplicar este marco mediante el uso de aplicaciones como Padlet, Jamboard, Edpuzzle y Plickers que pueden mejorar las habilidades productivas (speaking y writing). Un pre-test y un post-test fueron los instrumentos utilizados concluyendo que los profesores de inglés no tienen conocimientos suficientes sobre herramientas tecnológicas para trabajar con los estudiantes. Sin embargo, después de usar el marco TPACK y las aplicaciones, tienen la esencia sobre cómo introducir los tres aspectos más importantes como 1. qué enseñar (conocimiento del contenido), 2. cómo enseñar (conocimiento pedagógico) y 3. qué herramienta TIC a utilizar (Conocimiento Tecnológico). Esto significa que el proceso de enseñanza-aprendizaje necesita una correcta relación para obtener una mejor comprensión y potenciar las competencias docentes. Finalmente, esta investigación tiene una implicación lingüística y pedagógica porque el marco TPACK contribuyó al desarrollo de habilidades productivas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN LINGÜÍSTICA APLICADA A LA ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo MAESTRÍA 420.7 V699in (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available MUTC-001068

Incluye CD-Rom y anexos

Tesis (Maestría en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Idioma Inglés como Lengua Extranjera); Vilcacundo, Erika; Dir.

1. THEORETICAL FRAMEWORK 2. PROPOSAL 3. APPLICATION AND/OR VALIDATION OF THE PROPOSAL

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

Al pasar los años, la tecnología ha ido ganando espacio en el sistema educativo. Los docentes necesitan estar actualizados con las Tecnologías de la Información y la Comunicación para que los estudiantes puedan adaptar su entorno y aprender en torno a su actualidad. Así surgió el marco de Conocimiento Tecnológico Pedagógico y de Contenidos (TPACK) como una ayuda para que los docentes introduzcan correctamente la tecnología en clase. El objetivo fue analizar el marco TPACK y las habilidades productivas del inglés para conocer su significado y cómo utilizarlo combinando los conocimientos tecnológicos, pedagógicos y de contenido. El informe tuvo una metodología descriptiva, explicativa, no experimental y mixto para obtener resultados que evidenciaron su importancia. Los beneficiarios fueron el personal docente de inglés que labora en la Unidad Educativa Ana Páez ubicada en San Felipe, Latacunga. La propuesta fue un Curso Virtual utilizando un Sistema de Gestión de Aprendizaje llamado milaulas.com dando la oportunidad de aplicar este marco mediante el uso de aplicaciones como Padlet, Jamboard, Edpuzzle y Plickers que pueden mejorar las habilidades productivas (speaking y writing). Un pre-test y un post-test fueron los instrumentos utilizados concluyendo que los profesores de inglés no tienen conocimientos suficientes sobre herramientas tecnológicas para trabajar con los estudiantes. Sin embargo, después de usar el marco TPACK y las aplicaciones, tienen la esencia sobre cómo introducir los tres aspectos más importantes como 1. qué enseñar (conocimiento del contenido), 2. cómo enseñar (conocimiento pedagógico) y 3. qué herramienta TIC a utilizar (Conocimiento Tecnológico). Esto significa que el proceso de enseñanza-aprendizaje necesita una correcta relación para obtener una mejor comprensión y potenciar las competencias docentes. Finalmente, esta investigación tiene una implicación lingüística y pedagógica porque el marco TPACK contribuyó al desarrollo de habilidades productivas.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec