Gustos y preferencias del consumidor latacungueño en el sector gastronómico Juan Ignacio Medina Garzón
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRIA 658.02 M4911gu
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRIA 658.02 M4911gu (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-001075 |
Incluye CD-Rom y anexos
Maestría ( Administración de Empresas ); Salazar Cajas, César Patricio ; Dir.
1. Título de la propuesta. 2. Objetivos. 3. Fundamentación. 4. Justificación. 5. Desarroollo de la propuesta. 6. Evaluación de impactos o resultados. 7. Conclusiones
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
Actualmente se está viviendo una de las pandemia más fuertes del último siglo, para todos es una nueva situación y no se sabe cómo tomar las medidas adecuadas y un correcto contingente, de alguna forma ha afectado a todas las personas y la manera en la que deben relacionarse, para lo que este trabajo de investigación se enfoca en cómo mejorar dicha afectación, específicamente al sector gastronómico en la ciudad de Latacunga, en esta ciudad existe un problema y es la manera en que los locales abren y cierran su puertas de manera continua, para lo que se realiza una investigación con base a como han venido funcionando los restaurantes antes de la pandemia, cuáles son los tipos de emprendimientos gastronómicos y se explica cómo están segmentados, entre otros aspectos, pero, el factor más relevante dentro de la investigación es poder conocer los gustos y preferencias del consumidor específicamente residente en la ciudad de Latacunga, por lo que también se explica en que consiste la pirámide de las necesidades de Maslow entre otros autores que también hablan del tema, fusionando toda la información encontrada se realiza un manual con las sugerencias obtenidas por la personas encuestadas, en donde se les guiará desde como decidir qué local abrir, tomando en cuenta las segmentaciones vistas, a qué tipo de público se quiere llegar, como se debe atender a los clientes ya sea personal, de manera telefónica o través de internet, como atender a personas con discapacidad, medidas de bioseguridad, se realiza un manual bastante completo para poder ayudar a los locales a permanecer en el mercado y que esto pueda ayudar a la economía de los emprendedores gastronómicos y el sector turístico.
There are no comments on this title.