Image from Google Jackets

Implementación de un módulo didáctico para la instalación, comprobación y funcionamiento de medidores de baja tensión para el laboratorio de la carrera de Electromecánica Extensión La Maná Sandro Xavier Esquivel Valencia y Cristian Enrique Miranda Guamá

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2022Description: 83 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 621.31213 E779im
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Contextualización de la investigación. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica técnica. 9. Metodología y diseño experimental. 10. Análisis de los resultados. 11. Impactos (técnicos, sociales, ambientales o económicos). 12. Presupuesto del proyecto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniero en Electromecánica); Hidalgo, William; Tut. Summary: El presente trabajo de investigación tiene como objetivo implementar un módulo didáctico para la instalación, comprobación y funcionamiento de medidores de baja tensión, el mismo que facilita la comprensión del comportamiento de las redes de distribución en baja tensión, tanto en operación normal como en caso de fallas, en el sistema. El módulo de pruebas consta de tres medidores monofásico, bifásico y trifásico, cuenta con sus respectivas líneas de redistribución de energía eléctrica fase y neutro, y también con las respectivas herramientas para su manipulación. Permitiendo comprender que la electricidad es considerada hoy en día como un servicio básico indispensable para la población, ya que mediante el uso de esta permite el funcionamiento de nuestro electrodoméstico, industrias, las redes de servicio, entre un sinnúmero de cosas. Debido a la importancia e impacto que tiene el uso de medidores en todos los hogares, negocios, empresas, se encamino esta investigación, y para el cumplimiento del propósito, se tomó en cuenta los diversos componentes que serán indispensables para la construcción e implementación del módulo; dando como resultado el estudio de los elementos que la conforman y cuál es el funcionamiento de cada uno de ellos y de qué forma afectaría si en caso no se realizara una instalación adecuadamente, permitiendo que los jóvenes universitarios obtengan experiencias. Concluyendo que este módulo didáctico sirva como una herramienta de práctica donde se ponga en funcionamiento los conocimientos adquiridos dentro de una aula. Así mismo, al observar el rendimiento del módulo se pudo apreciar que se encuentra en concordancia con los objetivos planteados, al demostrar que servirá de gran ayuda a la Universidad Técnica de Cotopaxi.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Maná ELECTROMECÁNICA / LA MANÁ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 621.31213 E779im (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PIM-000423
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: ELECTROMECÁNICA / LA MANÁ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 621.31213 D541im Implementación de una máquina prototipo atemperadora que controle el proceso de cristalización del chocolate en la Asociación de Campesinos Lamanenses A.S.C.A.L.A” PROYECTO 621.31213 D5421mu Impresora modular 3D multifunción para el laboratorio de electromecánica de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná´ PROYECTO 621.31213 E771im Implementación de un equipo de extracción y presurización de biogás generado por biodigestores para la carrera de electromecánica de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión la Maná´ PROYECTO 621.31213 E779im Implementación de un módulo didáctico para la instalación, comprobación y funcionamiento de medidores de baja tensión para el laboratorio de la carrera de Electromecánica Extensión La Maná PROYECTO 621.31213 F175ma Implementación de un manubrio con motor eléctrico para el movimiento de personas que utilicen sillas de ruedas en el cantón La Maná PROYECTO 621.31213 F6341de Desarrollo de prácticas de automatización a través de un módulo didáctico con el PLC S7-1200 para el control automático de llenado de un tanque´. PROYECTO 621.31213 F6341im Implementación de un módulo didáctico multifuncional para la asignatura de electrónica de potencia

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniero en Electromecánica); Hidalgo, William; Tut.

1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Contextualización de la investigación. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica técnica. 9. Metodología y diseño experimental. 10. Análisis de los resultados. 11. Impactos (técnicos, sociales, ambientales o económicos). 12. Presupuesto del proyecto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo implementar un módulo didáctico para la instalación, comprobación y funcionamiento de medidores de baja tensión, el mismo que facilita la comprensión del comportamiento de las redes de distribución en baja tensión, tanto en operación normal como en caso de fallas, en el sistema. El módulo de pruebas consta de tres medidores monofásico, bifásico y trifásico, cuenta con sus respectivas líneas de redistribución de energía eléctrica fase y neutro, y también con las respectivas herramientas para su manipulación. Permitiendo comprender que la electricidad es considerada hoy en día como un servicio básico indispensable para la población, ya que mediante el uso de esta permite el funcionamiento de nuestro electrodoméstico, industrias, las redes de servicio, entre un sinnúmero de cosas. Debido a la importancia e impacto que tiene el uso de medidores en todos los hogares, negocios, empresas, se encamino esta investigación, y para el cumplimiento del propósito, se tomó en cuenta los diversos componentes que serán indispensables para la construcción e implementación del módulo; dando como resultado el estudio de los elementos que la conforman y cuál es el funcionamiento de cada uno de ellos y de qué forma afectaría si en caso no se realizara una instalación adecuadamente, permitiendo que los jóvenes universitarios obtengan experiencias. Concluyendo que este módulo didáctico sirva como una herramienta de práctica donde se ponga en funcionamiento los conocimientos adquiridos dentro de una aula. Así mismo, al observar el rendimiento del módulo se pudo apreciar que se encuentra en concordancia con los objetivos planteados, al demostrar que servirá de gran ayuda a la Universidad Técnica de Cotopaxi.

Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;

Carrera de Ingeniería en Electromecánica

VA/ag

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec